Investigan caso de canibalismo
en una prisión de Francia
   

05 de enero de 2007

París - La autopsia del cadáver de un preso confirma la falta de ciertos órganos, lo que hace "muy probables" las afirmaciones de otro reo de que se comió parte de su compañero de celda después de matarlo, indicó hoy el fiscal de Ruán (noroeste de Francia).


El fiscal Joseph Schmit, que la víspera había desechado las "autoacusaciones de canibalismo por el presunto autor del crimen", dijo hoy que, al disponer de los últimos elementos de la autopsia, se trata muy probablemente de un caso de canibalismo.

La ausencia de dos trozos de un músculo en un espacio intercostal y de la parte superior del lóbulo izquierdo del pulmón de la víctima, que no han sido hallados en el lugar del crimen, hace que sean "muy probables las autoacusaciones de canibalismo" por su presunto autor, afirmó hoy Schmit en un comunicado.

El reo, de 35 años y que cumplía una sentencia por robo con violencia, había afirmado que se comió el corazón de otro detenido, de 31 años, después de matarlo. Los dos compartían con un tercero una celda en la cárcel de Ruán.

Según la Administración Penitenciaria, que ha abierto una investigación administrativa, los tres presos habían pedido compartir la misma celda, a finales de diciembre.

Los hechos tuvieron lugar durante la noche del pasado martes al miércoles y fueron descubiertos ese día por guardianes por la mañana.

Según el fiscal, el presunto asesino molió a golpes a su compañero de celda antes de intentar estrangularlo y de finalmente asfixiarlo con una bolsa de plástico.

El autor del crimen y el otro reo, que ha reconocido que no dormía en el momento de los hechos, serán imputados hoy por homicidio voluntario con premeditación, indicó el fiscal, que también ha pedido su procesamiento por atentar contra "la integridad del cadáver".

Según la Administración Penitenciaria, el único precedente de canibalismo en una prisión francesa se remonta a 2004, cuando un reo le rompió la cabeza a otro y se comió parte del cerebro. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005