Cinco muertos y 50 heridos al
estallar bomba en un autobús
   

05 de enero de 2007

Colombo - Al menos cinco civiles murieron hoy y medio centenar resultaron heridos, diez de ellos de gravedad, al estallar una bomba en un autobús de pasajeros en el sur de Sri Lanka, informaron fuentes oficiales.


La explosión tuvo lugar hacia las 18.35 hora local (13.35 GMT) en la localidad de Nittambuwa, en el distrito de Gampaha, a unos 30 kilómetros al este de Colombo, indicó un portavoz del Gobierno, que culpó del ataque a la guerrilla tamil.

"Se trata de un intento de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE) de hacer sentir su presencia en un momento en el que las fuerzas del Gobierno están derrotando a la guerrilla en el norte y el este", aseguró el portavoz de Defensa ceilanés, Keheliya Rambukwella.

En declaraciones a los periodistas, Rambukwella añadió que el Gobierno condena duramente este "acto cobarde perpetrado por el LTTE".

A raíz del atentado las autoridades militares decidieron estrechar la seguridad en los suburbios de Colombo en previsión de otros ataques, indicó el portavoz del Ejército, Prasad Samarasinghe, que aseguró que el de hoy "es obra del LTTE".

Samarasinghe también dijo que el artefacto estaba presumiblemente colocado bajo uno de los asientos del autobús, en el que en el momento de la explosión viajaban 80 personas que se dirigían a la localidad de Giriulla, en el noroeste del país.

El atentado se produjo en medio de la ofensiva que el Ejército de Sri Lanka lleva a cabo desde hace días contra bases de los independentistas tamiles en el norte y este de la isla.

En el distrito oriental de Batticaloa, controlado por la guerrilla, dos funcionarios ceilaneses murieron hoy en un ataque por error de unidades especiales del Ejército que estaba, en principio, dirigido contra los rebeldes.

Además, los aviones Kfir de las Fuerzas Aéreas prosiguieron con los bombardeos contra la base naval de Mullaitivu, en el norte, según informaron fuentes de Defensa.

Los ataques que el Ejército intensificó esta semana destruyeron el pasado martes un poblado de pescadores en el distrito de Mannar, también territorio de la guerrilla, y acabó con la vida de 15 personas, según el LTTE.

A raíz de aquel bombardeo, la ONU urgió al Gobierno de Sri Lanka y a la guerrilla a que asumieran sus responsabilidades bajo la ley internacional y tomaran medidas para proteger a los civiles.

En la isla en teoría está vigente un alto el fuego desde 2002, pero éste es violado por ambas partes de forma sistemática. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005