Se accidenta avión militar
en pista del Aguacate
    

06 de enero de 2007

Tegucigalpa - Un avión "Arava" de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), que transportaba un equipo de televisión, se accidentó hoy en el departamento oriental de Olancho, sin que se registraran víctimas.

El noticiario de la televisión local "Abriendo Brecha" informó de que la aeronave, de fabricación israelí, sufrió el estallido de un neumático del lado derecho cuando aterrizaba en la base militar de "El Aguacate".

Las imágenes del noticiario mostraron el avión, con capacidad para transportar unas 10 personas, salido de la pista de tierra con su goma derecha destruida, pero no se precisó el número de ocupantes.

El piloto del avión, Miguel Palacios, dijo que a la pista le hace falta mantenimiento y que le resultó difícil maniobrar el avión para evitar una tragedia.

El aparato transportaba equipo de televisión para la cobertura de una visita que realizará mañana el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, a la región forestal de Patuca, Olancho, con los ministros de su Gabinete de Gobierno y otros funcionarios.

Un grupo de periodistas que cubrirán la gira del gobernante también viajará mañana, según indicó un portavoz de la Casa Presidencial en Tegucigalpa.

El avión "Arava" accidentado hoy fue adquirido por la FAH a mediados del decenio de los 70 del siglo pasado.

La FAH lo utiliza con frecuencia para acciones de rescate y transporte de ayuda humanitaria, entre otras actividades, entre civiles y militares.

En la base de "El Aguacate", que en los años 80 sirvió de apoyo logísticos a los "contras" nicaragüenses, permanece un piquete de soldados que participan en la protección de los bosques de Olancho, una región que está siendo desforestada por empresarios de la madera y otros grupos, según denuncias de grupos ambientalistas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005