08 de enero de 2007
 

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció hoy cambios en su Gabinete de Gobierno, algunos de los cuales ya habían trascendido extraoficialmente en los medios de comunicación.

En rueda de prensa, el gobernante dio a conocer "cambios rutinarios" en el Ministerio de Educación y en el Fondo Hondureño de Inversión Social (FIHS), que dijo "son necesarios" para el desempeñó de su administración. Agregó que los demás ministros fueron ratificados en sus cargos.

El nuevo ministro de Educación será el ingeniero agrónomo Marlon Brevé Reyes, quien sustituye a Rafael Pineda Ponce, un maestro de generaciones y candidato a la Presidencia de Honduras en 2001 por el ahora gobernante Partido Liberal.

Pineda Ponce hizo pública su "renuncia irrevocable" una hora antes de que Zelaya anunciara los cambios, que en principio estaban previstos para finales de diciembre pasado.

Para evitar las interrupciones en la lectura, el periodista y secretario privado Raul Valladares fue el encargado de leer el comunicado indicando que el señor Brevé Reyes sustituye a Pineda Ponce, que renunció a ser transferido a otro cargo.

En el FHIS fue nombrado César Salgado, en sustitución de Marlon Lara, quien antes se desempeñó como alcalde de Puerto Cortés, en el Caribe de Honduras, durante 12 años, y en la última campaña electoral que concluyó en 2005 fue pre-candidato a la presidencia de Honduras, también por el Partido Liberal.

El presidente anunció, además, cambios en la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lo mismo que el nombramiento del periodista de la cadena internacional CNN, Walter Fajardo como ministro asesor en Comunicación y Propaganda.

La gerencia de HONDUTEL recayó en Jacobo Lagos, en sustitución de Jacobo Regalado, en tanto que en la ENEE asumirá Alba Castillo, por Juan Ramón Elvir, quien presidía una comisión interventora en esa institución.


Marlon Lara

Zelaya asumió el poder el 27 de enero de 2006 para un período de cuatro años.

Jorge Arturo se queda
A pocas horas para anunciar los cambios, sorpresivamente hoy lunes a primera hora le subieron la calificación al ministro de Gobernación Jorge Arturo Reina.

El encargado de la evaluación, Marcio Sierra, llegó esta mañana al ministerio de Gobernación y le comunicó a Reina que su calificación pasaba de 62 al 77 por ciento.

Eso significa que Reina ahora aprueba el “examen” que el presidente ordenó se hiciera a sus ministros.


Rafael Pineda Ponce
Durante la conferencia de prensa, el presidente Zelaya elogió las virtudes de los ministros separados y agradeció su labor al frente de sus respectivas instituciones en estos primeros doce meses de su administración.

Confió que había propuesto a los "defenestrados" cargos de similar o igual relevancia a los que ocupaban, pero que estaba a la espera que estos respondieron si los aceptarían o no. Zelaya no ofreció detalles de los puestos ofrecidos.

El jefe de gobierno argumentó que estos cambios son normales en otros países del continente y pidió el apoyo a los hondureños para seguir gobernándolos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005