Posponen convocatoria de selección por enfermedad de Flavio Ortega
    

08 de enero de 2007

Tegucigalpa - La convocatoria de la selección de Honduras que participará en la IX Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), que se celebrará en El Salvador, se pospuso para el próximo lunes, por la enfermedad del entrenador interino, Flavio Ortega, informó hoy una fuente oficial.


En un comunicado, la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) indicó escuetamente que la convocatoria se pospuso a petición de la Comisión de Selecciones.

El sucesor de Flavio Ortega sería escogido hoy por los dirigentes de la FENAFUTH y tendría un plazo de una semana para presentar un plan de trabajo, incluso hacer nuevos llamamientos de jugadores si lo considerase necesario.

Ortega, brasileño nacionalizado hondureño, fue hospitalizado el sábado en un hospital privado de Tegucigalpa luego de sufrir una hemorragia cerebral.

El técnico, de 62 años de edad, presenta una leve mejoría pero continúa grave, reiteraron hoy fuentes médicas y familiares.

Según Carlos Orellana, uno de los médicos que atiende al entrenador en el hospital privado Honduras Medical Center, su evolución "va muy bien, sus signos vitales permanecen muy estables".

Agregó que mediante un drenaje se le extrae sangre acumulada en el cerebro y que permanece dormido por una "anestesia inducida" que le permite respirar, aunque artificialmente.

Orellana dijo que, dependiendo de su reacción, se le irán practicando nuevas intervenciones y que de ello dependerá si su recuperación será total o parcial.

Hasta hoy la posibilidades de muerte han disminuido en un 25 por ciento, acotó el mismo médico.

La hemorragia sufrida por Ortega, de quien Orellana admiró su fortaleza física, fue producto de un aneurisma, una debilidad en la pared de una arteria que puede romperse por varias causas.

Ortega, quien a finales de 2006 fue nombrado entrenador interino de Honduras para dirigir en el torneo de la UNCAF que se disputará del 8 al 18 de febrero próximo en El Salvador, convocó para hoy en Tegucigalpa a 25 jugadores.

Él tenía previsto iniciar hoy mismo la preparación de la selección, asistido por el entrenador nacional Juan Flores.

El 17 de noviembre de 2005, cuando Flavio Ortega dirigía al Platense, de Puerto Cortés, en el Caribe de Honduras, sufrió un accidente de tráfico que le mantuvo hospitalizado durante varios días.

Su amor por el fútbol incluso le llevó a dirigir un par de partidos al Platense, de la primera división, desde el mismo hospital en el que se recuperaba.

Ortega llegó a Honduras a finales del decenio de los 60 del siglo pasado.

En el fútbol hondureño jugó para los equipos Verdún, de Tegucigalpa (ya desaparecido), Real España y Marathón, de San Pedro Sula, norte.

Como entrenador ha dirigido en varias ocasiones a la selección de Honduras y equipos de primera división de este país como Real España, Platense, Motagua y Olimpia, lo mismo que en Costa Rica y Guatemala.

Entre sus logros, además de dos títulos en Honduras con el Real España, uno con el Olimpia y otro con el Marathón, figura haber llevado a la selección hondureña a la final de la primera Copa de Oro de la CONCACAF, disputada en 1991 en Estados Unidos, que los anfitriones ganaron mediante penaltis.

En 1994 llevó al Sport Cartaginés de Costa Rica al título de campeón de la CONCACAF, y en Guatemala dirigió al Municipal y al Zacapa. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005