ETA asume atentado de Madrid
    

09 de enero de 2007

Bilbao (España) - La banda terrorista ETA asumió hoy la autoría del atentado en el aeropuerto de Madrid el pasado día 30, en el que murieron dos ecuatorianos, y afirmó que su "alto el fuego permanente (declarado el 22 de marzo) continúa vigente".


La dirección de ETA realizó este anuncio en un comunicado remitido al diario vasco "Gara", cuyos primeros extractos aparecen en la edición digital de este periódico.

La organización terrorista hizo público su comunicado un día después de que Batasuna (su ilegalizado brazo político) le pidiera mantener "intactos los compromisos y objetivos explicitados en su comunicado del 22 de marzo" en el que anunció el alto el fuego.

El llamamiento fue realizado por el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y no fue acordado con nadie, según aclaró hoy Joseba Permach, otro de los principales dirigentes de esta formación ilegal.

Al ser preguntado si Batasuna había pactado el llamamiento con ETA, Permach contestó que se decidió "donde corresponde, en la Mesa Nacional", el máximo órgano de dirección de su formación.

En la primera reacción del Gobierno español, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió tiempo para poder "analizar a fondo" el comunicado difundido por la banda terrorista.

No obstante, Pérez Rubalcaba afirmó, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, que "a ETA sólo le queda un camino y es poner fin a la violencia", al tiempo que hizo un llamamiento en favor de la unidad de los partidos democráticos frente al terrorismo.

ETA rompió nueve meses de tregua el 30 de diciembre con la colocación de una furgoneta bomba en el aparcamiento de la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, que costó la vida a los ecuatorianos Diego Armando Estacio, de 19 años, y a Carlos Alonso Palate, de 35.

El Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero dio por roto el alto el fuego de la organización terrorista y declaró suspendidas todas las actividades para entablar un proceso de diálogo con la banda armada, que llevaba tres años y medio sin cometer atentados mortales. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005