En
el aeropuerto internacional de Managua, Chen dijo a la prensa que
espera que el nuevo gobernante mantenga y fortalezca las relaciones
diplomáticas y comerciales con Taiwán.
El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, heredero
de la Corona española, llegó hoy a Managua a las 15.00
hora local (21.00 GMT) a bordo de un Airbús de la Fuerza
Aérea española.
El heredero de la corona española llegó acompañado
de la secretaria de Estado de España para Iberoamérica,
Trinidad Jiménez; su colaborador Javier San Domingo, director
general de política exterior para Iberoamérica; y
el jefe de la Secretaría del Príncipe, Jaime Alfonsín.
El Príncipe de Asturias fue recibido al píe del avión
por el ministro de Relaciones Exteriores nicaragüense, Norman
Caldera, y un destacamento castrense que le rindió honores
militares.
El embajador de España en Nicaragua, Jaime Lacadena Higuera,
al frente de los miembros de su representación diplomática,
también recibieron al príncipe en el aeropuerto internacional
de Managua.
Desde el aeropuerto, Felipe de Borbón se trasladó
al hotel donde se hospedan la mayoría de los jefes de Estado
o de Gobierno invitados a la investidura de Ortega, para asistir
posteriormente a una reunión con el presidente saliente de
Nicaragua, Enrique Bolaños.
El Príncipe de Asturias es portador de sendas cartas del
Rey Juan Carlos de España, de despedida a Bolaños
una y otra de felicitación y buenos augurios para Ortega.
Felipe de Borbón también se reunió esta noche,
hora local, con el presidente electo y líder sandinista,
Daniel Ortega, en las oficinas de la Secretaria General del Frente
Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Por la noche, el Príncipe también recibirá
en la residencia del embajador de España en Managua a una
representación de la colectividad de su país en Nicaragua.
Según fuentes oficiales, también llegó hoy
la delegación del Brasil, presidida por el secretario general
de la Presidencia del país sudamericano, Luiz Soares Dulphi.
La fuente dijo que también se encuentran en Managua el jefe
de la delegación de la Federación de Rusia, Sergey
Vadimovich Stepashin, y el secretario de Salud y Servicios Humanos
de Estados Unidos, Michael Leavitt, que preside la delegación
de Washington a la toma de posesión de Ortega.
Ortega, quien ganó las elecciones presidenciales del pasado
5 de noviembre como candidato del Frente Sandinista de Liberación
Nacional (FSLN), ya dirigió el país de 1979 a 1990,
primero como coordinador de una Junta de Gobierno de Reconstrucción
Nacional y los últimos cinco años de ese período
como Jefe del Estado.
Está previsto que a los actos de la investidura de Ortega
asistan 65 delegaciones del exterior, incluidas catorce presididas
por jefes de gobierno y de Estado.
El presidente saliente de Nicaragua tomó posesión
de su cargo en enero de 2002 tras ganar las elecciones de noviembre
de 2001 y de haber sido vicepresidente durante el Gobierno anterior,
presidido por Arnoldo Alemán, quien actualmente cumple una
condena de 20 años en régimen de arresto domiciliario
por diversos delitos de corrupción. EFE
|