Los principales allegados de Pineda Ponce también hicieron
efectivos sus respectivas renuncias apenas unas horas después
de que su protector y jefe hiciera lo mismo ante el presidente Manuel
Zelaya Rosales.
Los renunciantes son: las subsecretarias de Educación, Reina
Navas y Lilian Girón; el gerente financiero, Erick Calderón;
el secretario general, Carlos Humberto Arita y la directora de Recursos
humanos Docentes, Reina Pérez.
La información fue confirmada por la propia viceministra
Reina Navas, quien defendió hasta el último momento
la gestión de Pineda Ponce al frente de esa importante dependencia
estatal.
Navas dijo que dejaban el cargo con la satisfacción de haber
cumplido la misión encomendada por el gobernante de los hondureños
y dejando una huella positiva en el sistema educativo nacional.
Dijo que decidieron interponer su renuncia en solidaridad con su
jefe y protector y porque no compartieron la evaluación realizada
por el Poder Ejecutivo en la que la Secretaría de Educación
salió aplazada por su baja ejecución presupuestaria.
“Dejamos huella positiva en el sistema educativo, siempre
y, naturalmente, bajo la instrucción del profesor Rafael
Pineda Ponce”, afirmó la funcionaria.
Funcionarios de la Secretaría de Educación y colaboradores
del ex ministro Rafael Pineda Ponce dijeron que la evaluación
sobre el cumplimiento de las metas en su primer año de gestión
estaba errónea.
El informe de la Unida Técnica (UNAT) establece que en la
dotación de bibliotecas a 738 cetros educativos se alcanzó
un 34.6 por ciento en su ejecución, pero en la Secretaría
de Educación se maneja que el año anterior se entregaron
550 bibliotecas que equivalen al 75 por ciento del logro de la meta.
También que en 2006 hubo un significativo avance en materia
educativa, al señalar que en el último año
del gobierno anterior -2005- apenas se impartieron 89 días
de clases, a diferencia del año anterior, que se presume
se alcanzaron los 160 días de clases de los 200 que establece
el calendario escolar.
Como nuevo secretario de Educación, el presidente Manuel
Zelaya designó al ingeniero agrónomo Marlon Brevé,
quien actualmente reside en Costa Rica. Brevé será
juramentado en los próximos días por el presidente
Zelaya.
|