Tegucigalpa
- El Grupo Financiero Ficohsa de Honduras, anunció hoy
que ampliará sus inversiones en los Estados Unidos, durante
el año 2007, con la apertura de ocho agencias en diferentes
ciudades de Norteamérica.
Las nuevas oficinas de Ficohsa Express servirán para atender
las necesidades financieras de más de un millón
de migrantes hondureños que habitan en los Estados Unidos
y que periódicamente envían remesas hacia Honduras.
La información, brindada por el Presidente del Grupo Financiero
Ficohsa, Camilo Atala, revela que la apertura de oficinas cubrirá
las siguientes ciudades en cinco estados de la Unión Americana.
En el estado de la Florida las ciudades de Fort Lauderdale y Fort
Walton Beach; en Nueva York las ciudades de Westbury y Huntinngton
Station; en Nueva Jersey las ciudades de Plainfield y New Brunswick;
en Virginia la ciudad de Woodbridge y en Louisiana la ciudad de
Nueva Orleans.
El Grupo Financiero Ficohsa se ha constituido a lo largo de una
década como una entidad bancaria líder en la región
en atención y servicios especializados para atender a los
hondureños que habitan en el extranjero.
La banca hondureña atraviesa una transformación
profunda que ha desencadenado absorciones y fusiones de varias
entidades financieras. En el caso de Ficohsa la tendencia marca
sostenidamente una expansión y consolidación de
sus servicios.
Para el banquero Camilo Atala, presidente de Ficohsa, la expansión
de servicios y los planes de inversión para el año
2007 del grupo financiero que preside “corresponden a la
confianza en el futuro de Honduras y el compromiso por continuar
ofreciendo servicios financieros de primer nivel los clientes,
quienes ahora contarán con una red de oficinas más
extensa.”
En Abril del 2006 la oficina de Regulación Financiera del
estado de la Florida entregó a Banco Ficohsa la licencia
para poner en funcionamiento
una oficina de Representación en la ciudad
de Coral Gables, lo que constituyó una acción inédita
para la banca centroamericana.
Esa oficina de Representación, ubica a Banco Ficohsa en
una posición excepcional para atender a inversionistas
nacionales y extranjeros. Asimismo permite y facilita la apertura
de canales importantes entre miles de hondureños que radican
en los Estados Unidos, quienes urgen de los servicios bancarios
conexos con su país de origen.
Con la expansión de los servicios de Ficohsa Express se
extienden la asistencia que esta entidad bancaria presta a los
hondureños y fortalece la recepción de remesas que
constituyen una de las principales fuentes de divisas para este
país centroamericano.
Banco Ficohsa anunció que la expansión de sus nuevas
oficinas en los Estados Unidos se hará progresivamente,
cuidando al máximo la calidad de servicios y consolidando
su liderazgo en servicios en la región.