En una
conferencia de prensa en la capital etíope, Zenawi agregó
que está esperando los resultados de una autopsia de los
restos de los miembros de Al Qaeda abatidos con el fin de confirmar
sus identidades.
En
Mogadiscio, la capital de Somalia, un portavoz de la presidencia
somalí informó esta mañana de que uno de los
muertos de Al Qaeda era Fazul Abdullah Mohammed, uno de los organizadores
de los atentados perpetrados en 1998 por la organización
contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania, en los
que perecieron 224 personas.
Zenawi
aclaró que los cinco extremistas capturados están
heridos y que fueron apresados por las tropas etíopes que
se encuentran en Somalia en apoyo del Gobierno federal de Transición
del país. Asimismo, dijo que otros siete lograron huir.
El
primer ministro etíope subrayó que las operaciones
de sus fuerzas contra las milicias de la Unión de Cortes
Islámicas (UCI) de Somalia están "casi completas"
y que los militares etíopes están actuando en conjunto
con los estadounidenses, que proveen la información de inteligencia.
Las
milicias de la UCI se apoderaron en junio pasado de Mogadiscio y
otras ciudades estratégicas del sur de Somalia, donde impusieron
un régimen integrista basado en la "sharia" (ley
islámica) e intentaban hacerse con el resto del territorio.
Etiopía
se involucró en el conflicto somalí al sentirse amenazada
por el avance de los militantes islámicos, que estaban siendo
pertrechados y apoyados por fuerzas de Eritrea, su antigua enemiga,
con la que aún mantiene una disputa por la delimitación
de su frontera común.
Por
su parte, Estados Unidos ha lanzado desde el lunes pasado tres ataques
aéreos contra posiciones de los milicianos islámicos
somalís -a los que acusó de haber acogido a dirigentes
y miembros de Al Qaeda- en la región próxima a la
frontera de Somalia con la vecina Kenia.
La
Fuerza Aérea estadounidense ha utilizado para ello aviones
AC-130 y helicópteros de combate basados, probablemente,
en las bases de una fuerza de despliegue rápido que mantiene
en Yibuti, pequeño país enclavado entre los territorios
de Eritrea, Etiopía y Somalia.
Washington
ha enviado asimismo a las costas somalís a un grupo de batalla
naval encabezado por el portaaviones "Eisenhower" a fin
de impedir la huida a través del Índico de los dirigentes
islámicos somalís y los miembros de Al Qaeda. EFE
|