Tegucigalpa - La cancillería hondureña
anunció hoy que investiga a venta de seis islas caribeñas
que según se conoce se ofertan en un sitio de la red y
que pueden ser compradas o rentadas por particulares.
El vice canciller de este país centroamericano, Enrique
Reina, señaló que la constitución hondureña
prohíbe a los extranjeros la adquisición de tierras
cercanas a las zonas costeras o que son parte de territorio insular.
Según informaciones que han trascendido en la prensa local
la empresa Private
Island Online ofrece tierras hondureñas que
tienen restricciones para ser adquiridas por no nacionales.
De acuerdo al vice canciller, una acción de este tipo es
ilegal y se presta al engaño de personas que pudieran estar
interesadas en adquirir tierras no aptas para la venta.
En su página la empresa Private Online ofrece al menos
seis islotes que tienen extensiones de una a cinco hectáreas
y que corresponden al insular departamento de Islas de la Bahía.
 |
Las
ventas especifican los territorios de Cocoplum Cay, Trade
Wind Cay, Cayo Redondo, Little French Cay, Cayo Culebra
y Half Moon Cay y se les promociona como paradisíacos
sitios aptos para el turismo, el buceo, la pesca y las actividades
propias de la época veraniega. |
Enlaces
relacionados |
En
el caso de Latinoamérica se ofrece un total de 49
propiedades en venta, y casi todas están ubicadas
en Centroamérica, donde se oferta un total de 37
islas. Panamá encabeza la lista con 18 islotes, seguido
de Honduras con ocho. Nicaragua ofrece seis terrenos y en
Costa Rica venden cinco. Las restantes 12 islas se ofrecen
a los precios más caros en México (tres),
Brasil (ocho) y Chile (una). ver
más |
Es
un nuevo y floreciente negocio en Centroamérica,
aunque expertos legales aseguran que no tiene validez, pues
estos territorios son de dominio público estatal.
ver
más |