La
policía ha tenido esta tarde a la ex presidenta de Argentina
María Estela Martínez, viuda del general Juan Perón
y conocida como Isabelita Perón, en su domicilio de Villanueva
de la Cañada (Madrid). El arresto se produce después
de que un juez argentino librara una orden internacional de detención
en relación con la desaparición de un joven un mes
antes del golpe militar que derrocó a la viuda de Perón.
Dicha
desaparición se estima avalada por la firma de tres decretos
en 1975 que habilitaron a las Fuerzas Armadas a aniquilar a "los
elementos subversivos", lo que implicaría una acción
de terrorismo de Estado.
ORDENÓ
ELIMINAR A LOS "ELEMENTOS SUBVERSIVOS"
El magistrado federal Raúl Acosta, de San Rafael (provincia
de Mendoza, oeste de Argentina), envió un oficio a la Interpol
(policía internacional) solicitando la detención
de Martínez en relación con estos hechos. "A
la hora de la relación de los imputados con la causa, ella
era mandataria del país.
Las
detenciones de San Rafael se produjeron en el marco de esos decretos
y se hicieron por el Ejército y la policía de Mendoza",
ha afirmado el juez en declaraciones a una radio local.
Tras la solicitud judicial, la Interpol inició el trámite
por el que la orden de detención se trasladaba a la sede
europea de la policía Internacional, situada en Lyon (Francia),
y de allí a España y en concreto a Madrid, donde
la ex presidenta argentina fijó su residencia hace años.
Una
vez llegada la orden a Madrid, se puso en marcha el procedimiento
para su localización, efectuándose posteriormente
la detención. Isabelita Perón debe comparecer ahora
en la Audiencia Nacional para tramitar su entrega a Argentina.
(Tomado del periodista Digital)