Irán abrirá embajada en Managua
    

14 de enero de 2007

Managua - El Gobierno iraní abrirá una embajada en Managua y el gobierno nicaragüense la suya en Teherán, anunció hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Samuel Santos.


"Hemos acordado que ellos (Irán) van a restablecer su embajada aquí en Nicaragua y nosotros restableceremos nuestra embajada en Teherán", dijo el diplomático nicaragüense, en breves declaraciones a periodistas tras instalar una misión de trabajo de ambos países en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Managua.

El anuncio de la reapertura de las sedes diplomáticas se produce a cuatro días de la asunción al poder del sandinista Daniel Ortega y en el marco de una gira por Latinoamérica, incluido Nicaragua, del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.

Teherán cerró "unilateralmente" su sede diplomática de Managua en 1990, tras la derrota en las urnas de Ortega, a manos de la ex presidente nicaragüense Violeta Barrios Chamorro (1990-1997), dijo a Acan-Efe el analista político y ex canciller nicaragüense Emilio Álvarez Montalván.

Ortega ya dirigió Nicaragua, primero como coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (1979-1984) que derrocó al dictador Anastasio Somoza, y luego como jefe de Estado (1985-1990).

El portavoz de la Cancillería nicaragüense, Oscar García, declaró a Acan-Efe que con la reapertura de sedes diplomáticas "se van a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones".

El presidente iraní, que arribó anoche a Managua procedente de Venezuela, tiene previsto suscribir hoy con su homólogo Ortega un acuerdo de cooperación y estrechar las relaciones de ambos países.

El vicecanciller iraní para asuntos de Europa y América, Said Yalili, ha dicho que el acuerdo abarcará los aspectos económicos, industrial, cultural y energía eléctrica.

"Irán anda en busca de apoyo político en Latinoamérica", comentó el ex canciller nicaragüense.

"Nicaragua es un voto en Naciones Unidas, y todo lo que es apoyo, en diplomacia, es interesante", agregó.

Observó que Irán "tiene una controversia muy seria en Naciones Unidas" por su pretensión de desarrollar un programa nuclear y busca aliados en la región.

Ahmadineyad, que sale hoy mismo hacia Quito, para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Ecuador, Rafael Correa, visitará junto a Ortega el barrio "Cuba" de Managua, orarán en un centro islámico, almorzarán juntos y suscribirán un comunicado conjunto.

Posteriormente ofrecerán una conferencia de prensa en la Plaza de los No Alineados, general Omar Torrijos Herrera.

Ahmadineyad será despedido por Ortega en el Aeropuerto de Managua a las 16.40 hora local (22.40 GMT). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005