Correa dejará en Museo Presidencial regalos para salir "ligero de equipaje"
    

15 de enero de 2007

Quito El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy la creación de un Museo Presidencial para depositar en él todos los regalos que reciba, así como los de sus funcionarios para, una vez que termine el Gobierno, salir "ligero de equipaje".


El anuncio lo realizó en el Parlamento mientras pronunciaba su primer discurso como jefe de Estado tras jurar el cargo y al hablar de la integración sudamericana, que lo llevó a exhibir una espada que le regaló su "amigo" y colega de Venezuela, Hugo Chávez.

"La espada, al igual que regalos que hemos recibido de diferentes gobiernos amigos, delegaciones, irán a un museo presidencial que iniciaremos en el Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo) porque tengo muy claro que no son regalos a Rafael Correa, sino al presidente de Ecuador y esto pertenece al pueblo ecuatoriano", dijo.

Correa, un economista de 43 años, casado con la ciudadana belga Anne Malherbe y con quien tiene tres hijos, se considera parte de la clase media ecuatoriana.

"Entré (al Gobierno) sin nada y saldré sin nada, ligero de equipaje. Algunos dicen que exagero pero el Evangelio dice muy claramente: quien es fiel en lo poco es fiel en lo mucho, nosotros vamos a ser fieles en lo poco y en lo mucho", puntualizó.

El gobernante reveló que sus ministros "tienen la instrucción de no aceptar regalos de particulares, solamente los protocolarios y, aquellos duraderos y de valor, enviarlos a ese Museo".

Reiteró la decisión familiar de no vivir en la sede del Ejecutivo, una monumental pieza de la arquitectura colonial, situado en el centro histórico de Quito, pues desea que sus tres hijos -dos niñas y un niño- tengan una "infancia lo más normal posible".

Correa dijo que quiere dar a sus hijos educación y cuidados en su salud "para que puedan defenderse en la vida: jamás opulencia, jamás poder".

Esa aseveración arrancó aplausos de los presentes, entre ellos de la presidenta chilena Michele Bachelet.

En el transcurso de su discurso, Correa nombró al "gran poeta" chileno Pablo Neruda, del que -dirigiendo su mirada a Bachelet-, dijo "es un orgullo" para la región, "como usted también es orgullo para Latinoamérica, mi querida presidenta", apostilló. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005