Castro grave tras
nueva operación
    

16 de enero de 2007

Madrid - El presidente de Cuba, Fidel Castro, y su entorno adoptaron la decisión de la operación que luego ha desembocado en las complicaciones que le mantienen postrado en situación grave, informa hoy el diario español El País.

Castro optó por eludir una ileostomía (apertura de un ano artificial en el abdomen) por la incomodidad que le iba a suponer llevar una bolsa por la que evacuar, según fuentes médicas del hospital Gregorio Marañón de Madrid, que cita el diario.


El mandatario cubano sufrió el verano pasado hemorragias intestinales y una grave infección (peritonitis) debida a la inflamación del intestino grueso, una dolencia llamada diverticultis.

En los caso más graves de esta dolencia, lo normal es extirpar la parte del colon afectada ó bien mediante una ileostomía, pero tiene la desventaja de que el enfermo tiene que llevar una bolsa de plástico colgando del vientre para recoger las heces.

Esta opción, que requería una segunda intervención, para que el tránsito intestinal recupere su dinámica natural, fue rechazada por el propio gobernante y su círculo más próximo por incomoda.

Prefirieron que, tras serle extirpada parte del intestino grueso, el cirujano uniera la parte superior de ese órgano con el recto, pero esa operación liberó más tarde en el abdomen flujo gástrico con heces, lo que le causó a Castro una nueva infección por peritonitis, siempre según el diario.

En el hospital Gregorio Marañón trabaja como jefe de Cirugía José Luis García Sabrido, a quien las autoridades cubanas acudieron hace tres semanas para que visitara a Fidel Castro en Cuba.

Sabrido, a su regreso de la isla, dijo que Castro no sufre cáncer y que se "recupera", pero fuentes médicas han subrayado el riesgo de la evolución de una persona, como Castro, de 80 años, que ha tenido varias complicaciones en su proceso de "recuperación". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005