Sólo
en Irak fueron asesinados el pasado año 69 periodistas,
lo que explica la cifra récord de reporteros fallecidos,
revela el informe anual de la FIP.
El
documento destaca además que 22 periodistas perdieron la
vida en 2006 en accidentes ocurridos durante el ejercicio de su
profesión, diez de ellos en Latinoamérica.
En
el informe, la Federación de Periodistas culpa a "la
mayoría" de empresas de comunicación de no
adoptar las medidas necesarias para reducir los riesgos ligados
a la profesión.
Esa
responsabilidad es especialmente importante en América
Latina "donde fallecen todos los años muchos profesionales
de los medios de comunicación", señaló
la FIP, que exigió a los propietarios de esos medios "acción,
en lugar de indiferencia".
El
documento revela además que Oriente Medio encabezó
el pasado año la lista de regiones donde más periodistas
perdieron la vida, con 73 reporteros asesinados.
"Casi
todos ellos eran iraquíes. Está claro que el gobierno
de Irak y el ejército de Estados Unidos deben hacer de
la seguridad de los periodistas una de sus mayores prioridades
o de lo contrario el país jamás gozará de
una verdadera libertad de expresión", indicó
el secretario general de la FIP, Aidan White.
El
informe revela además que el pasado año murieron
en Europa 6 periodistas, entre ellos la rusa Anna Politkovskaya.
El
secretario general opinó que el gobierno ruso y los propietarios
de los medios "deben hacer más para proteger a los
periodistas y por llevar ante la Justicia" a los responsables
de esos actos.
Por
otra parte, según el informe, en Asia 34 reporteros fueron
asesinados el pasado año y 8 fallecieron en accidentes.
En
África, donde "el problema es particularmente grave
debido a los conflictos regionales en la República Democrática
del Congo, Somalia y Sudán", 5 periodistas fueron
asesinados y 4 murieron en accidentes.
"Existe
una gran diferencia entre los medios de comunicación que
se toman en serio las cuestiones de seguridad y quienes envían
a gente sobre el terreno y se desentienden sobre lo que les pueda
ocurrir", señaló White.
Por
ello, la Federación invitó a todos los medios a
unirse al Instituto Internacional para la Seguridad de la Información,
una coalición independiente que hace campaña por
la adecuada protección de los profesionales de los medios.
EFE