17
de enero de 2007
Tegucigalpa – El padre Jesús
Mora renunció a su cargo como Vicario de los Medios
de Comunicación de la Iglesia Católica ,
confirmó hoy una fuente eclesial.
El ex párroco de la basílica de Suyapa,
Ovidio Rodríguez, dijo a periodistas que Mora renunció
al cargo, aunque dijo desconocer versiones de la prensa
local referentes a que el religioso ha decidido también
dejar los hábitos religiosos.
Rodríguez calificó la renuncia de Mora,
quien ocupó el cargo por casi una década,
como un hecho normal dentro de la vida religiosa.
|

|
Padre
Jesús Mora |
|
|
Dijo
que “eso es normal en la vida de un sacerdote, tomarse un
tiempo para pensar y repensar, usted sabe, yo me fui del país
por un año, y nos dan esa opción para repensar nuestro
futuro”.
“Y él (Mora) en estos momentos tengo entendido que
su renuncia es a los medios de comunicación (…), él
va a tener un trabajo y su ministerio sigue vigente y él
sabrá que hará con el ministerio que el señor
le ha confiado”, apunto.
Rodríguez dijo desconocer si Mora dejará los hábitos
religiosos.
“No sabría decirle porque esas son cosas del fuero
interno y allí no entramos, a primera instancia le digo él
renunció a ser el vicario de los medios de comunicación,
y no podemos interpretar el hecho como sucede con un medio escrito
que interpreta el hecho, creo que es una interpretación que
se aleja de la verdad”, expresó.
Recordó que él estuvo un tiempo fuera de las actividades
religiosas, cuando dejo la parroquia de Suyapa.
“Fue un tiempo de reciclaje, que se llama, para estudiar,
renovar nuestras cosas, fortalecerse, porque hay un momento en que
uno se siente aprisionado por un entorno que le asfixia y salir
es como oxigenarse un poco y así entiendo la decisión
del padre Jesús Mora”, comentó.
En la entrevista, Rodríguez dijo reconocer el buen trabajo
de Mora en su cargo eclesial.
“Lo deja en buena lid, lo deja solvente dentro de los parámetros
nuestros, lo dejó bien ubicado y creo que de eso no nos quejamos.
Cambio de rostro el semanario FIDES, al canal 48 le dio una proyección
mas deliberativa, y creo que lo que él ha hecho allí
queda, es valioso, fueron mas de 10 años metido allá”,
indicó.
A la feligresía le pidió interpretar la renuncia de
Mora “con mucha sensatez, no podemos dejarnos llevar por interpretaciones
de hechos, hay que tomar las cosas con mucha sensatez, hay que estar
alejados de el que dirán, de lo que dicen , creo que hay
que guardar la distancia de muchas apreciaciones que se pueden alejar
de la verdad”.
Rodríguez contó que actualmente maneja un proyecto
especial dentro de la Iglesia Católica “como formador
campesino, con delegados de la palabra en una escuela que es un
éxito rotundo”.
|