Rice recalca que Washington
no entablará diálogo con Irán
    

17 de enero de 2007

Berlín - La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice aseguró hoy que su gobierno no entablará un diálogo directo con Irán mientras "ese país incumpla, como hace cada día que pasa, resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".

"No es el momento de hablar de diálogo. Irán viola cada día que pasa las resoluciones del Consejo y las peticiones del Organismo Internacional de la Energía Atómica, a cuyos inspectores niega el acceso", dijo Rice.

"Lo que tiene que hacer Irán es suspender sin condiciones su programa de enriquecimiento de uranio", añadió.

Rice, que se entrevistó en Berlín con el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, para informarle de la gira que acaba de realizar por Oriente Medio, declaró que la decisión de Teherán de seguir adelante supondrá su aislamiento internacional.

A la pregunta de si la detención en Irak de agentes iraníes podría aumentar la tensión ya existente con Teherán en materia nuclear, Rice respondió: "se hizo lo que tenía que hacerse".

"Todo Gobierno está en la obligación de perseguir y detener agentes que inciten a la violencia. Estados Unidos lo hace y lo seguirá haciendo. Perseguirá a todos los agentes de las redes que operan en Irak con la intención de añadir violencia", sentenció.

Respecto a Líbano, la funcionaria estadounidense, reconoció la existencia de una "crisis" y dio su apoyo a la conferencia internacional que se celebrará en París la semana próxima.

Rice no entró en detalles de las conversaciones mantenidas en su gira por Oriente Medio y que hoy concluyó en Kuwait, pero dijo haber detectado "avances" que podrían permitir reactivar el proceso de paz israelí-palestino en el marco del Cuarteto para Oriente Medio.

Destacó el diálogo directo entre el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás y el primer ministro israelí, Ehud Olmert, a quienes invitó a celebrar una reunión tripartita "tras manifestar éstos el deseo de ser acompañados en el proceso por Washington".

Rice anunció seguidamente que el Cuarteto para Oriente Medio que integran la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y la ONU se reunirá en Washington el 29 de enero o los días 1 y 2 de febrero.

"Creo que la conferencia tripartita debería celebrarse después de la del Cuarteto para así tener la oportunidad de fijar una estrategia común", dijo.

Steinmeier recordó que Alemania siempre dijo que el Cuarteto no estaba muerto y que era el foro correcto para guiar el proceso israelí-palestino, pues "la comunidad internacional tiene que hablar con una sola voz, como hizo al acordar la Hoja de Ruta, y no entrar en una competición de planes para Oriente Medio".

El ministro ofreció el apoyo de su país y, como presidencia de turno comunitaria, el de toda la Unión Europea, a los esfuerzos de Washington por "dar un impulso a los pasos dados por el presidente Abás y el primer ministro Olmert".

Rice agradeció a Steinmeier el apoyo de la presidencia alemana común, que dijo, tiene lugar en un "momento muy crítico" a nivel internacional.

"La agenda de temas a tratar es amplísima, pues además de Oriente Medio, Líbano e Irán, incluye Afganistán, Sudán, Somalia y Kosovo", enumeró Rice, quien antes de viajar a Londres se entrevistará mañana con la canciller alemana, Angela Merkel. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005