Prohíben importar carne de cerdo de Nicaragua por peste porcina
    

18 de enero de 2007

Tegucigalpa - Honduras prohibió el ingreso de la carne de cerdo de Nicaragua ante un rebrote de peste porcina registrado en ese país vecino, anunció hoy el Ministerio hondureño de Agricultura y Ganadería.

El subdirector del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria, Félix Ramos, declaró que "no se permitirá el ingreso de productos, subproductos o animales porcinos vivos al país procedente de Nicaragua", según un comunicado de dicho Ministerio.

Los permisos para importaciones porcinas desde Nicaragua "serán estrictamente denegados, a fin de evitar un posible contagio en territorio nacional", agregó; la medida está vigente desde el miércoles.

Honduras se sumó así a Costa Rica en tomar medidas preventivas ante el rebrote de fiebre porcina registrado en Granada (Nicaragua), pues las autoridades costarricenses anunciaron el martes que incrementaron los controles sanitarios en los puestos fronterizos.

Ramos refirió que "Nicaragua tiene que demostrar que tiene un control epidemiológico, cuáles son las medidas que ha adoptado para erradicar el brote en ese país, ya que se trata de una enfermedad restrictiva al comercio".

La peste porcina es una enfermedad vírica que ataca a los cerdos de cualquier edad, se transmite por diferentes vías y provoca síntomas variados como fiebre alta, hemorragias y diarrea.

Según el comunicado, "Nicaragua ha sido uno de los países del área centroamericana que entró a una etapa de erradicación de la peste porcina, por lo que las autoridades sanitarias de Honduras no se explican cómo esta peste se ha vuelto a presentar en ese país".

Sin embargo, destacó que "a raíz del rebrote de la peste porcina, en Nicaragua se ha iniciado una campaña de vacunación masiva en torno al lugar donde se reportó" el problema.

Las autoridades de Honduras están "en máxima alerta" y realizan una campaña de erradicación de la peste porcina en los departamentos de Olancho, El Paraíso y Choluteca, fronterizos con Nicaragua, a un coste de ocho millones de lempiras (unos 423.000 dólares), informó.

Nicaragua envió un informe a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el pasado 9 de enero, donde especificaba la aparición del brote en la localidad de Granada. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005