La
esposa del entrenador, la hondureña Ligia Hernández
de Ortega, relató a la televisión local que él
ya abre los ojos y respira por sí mismo, pero "no
habla".
Refirió
que, según los médicos que atienden al ex seleccionador
en un hospital privado de Tegucigalpa, él se mantiene estable,
pero su estado sigue siendo de gravedad y aún se desconoce
si podrá recuperarse totalmente.
Los
médicos han practicado tres cirugías al ex seleccionador.
Ortega
sufrió la hemorragia cerebral el pasado 6 de enero, dos
días antes de iniciar los trabajos con la selección
de Honduras que jugará en la IX Copa de Naciones de la
Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) que se celebrará
en El Salvador del 8 al 18 de febrero próximo.
Ante
la gravedad de Ortega, de 62 años, la Federación
Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH)
y la Comisión Nacional de Selecciones nombraron al hondureño
José de la Paz Herrera para dirigir el equipo.
El
presidente de la FENAFUTH, Rafael Callejas, dijo a la prensa deportiva
que esa institución y la Liga de fútbol de primera
división aportarán en conjunto medio millón
de lempiras (unos 26.000 dólares) para cubrir en parte
la hospitalización de Ortega.
La
familia del entrenador ha denunciado que la aseguradora responsable
del seguro médico de Ortega está poniendo dificultades
para pagar. EFE