París muestra su alta costura sin cuestionar la talla de sus modelos
    

20 de enero de 2007

París - De espaldas a la creciente toma de conciencia internacional sobre la extrema delgadez de las maniquíes, y la peligrosa influencia de su imagen en millones de mujeres, París abrirá el lunes sus desfiles de Alta Costura para la primavera verano 2007 sin introducir cambios al respecto sobre las pasarelas.

Este no es, de todas formas, el tema que inquieta en la capital de la moda, donde solo algunas grandes firmas como Christian Dior o Jean Paul Gaultier suelen ofrecer fisonomías femeninas alejadas del ideal habitual.

De momento, la fiesta se prepara sin interferencias, concentrada como está la Alta Costura nacional en su supervivencia, que este mes de enero pasará por un creciente número de desfiles respecto a la temporada pasada, lo que llevó a aumentar en un día el calendario de colecciones, que terminará el próximo jueves.

En total habrá 28 desfiles oficiales, promesas de grandes momentos como los de Chanel y Dior, firma que celebra en 2007 sus diez años con el modisto gibraltareño John Galliano al frente.

Además, un sinfín de marcas mostrarán sus diseños en paralelo, entre ellas algunas de las más grandes, como Louis Vuitton.

Todo parece indicar, asimismo, que la presentación de la futura temporada estival pasará de nuevo por hacer desfilar a mujeres cada vez más jóvenes, sin formas, y, si es posible, desconocidas.

Ya no se estila hacer portar una colección de lujo por voluptuosas y superconocidas modelos como Naomi Campbell o Linda Evangelista.

El colectivo llegó a adquirir tal celebridad desde los podium en la década de los 80 y 90 que, además de eclipsar los modelos que lucían, su presencia en un desfile multiplicaba de manera extraordinaria los costes de su organización.

En estas condiciones, la homogeneidad física de las mujeres convocadas sobre las pasarelas de los grandes y pequeños modistos desde hace ya varios años no puede sorprender.

Cada vestido, abrigo, chaqueta, bolso o camiseta destaca así sin competencia alguna, fundido en la marea de maniquíes de talla y peinado similar, maquilladas de manera parecida.

Esta renovación continua de maniquíes, garantiza la imposibilidad casi absoluta de que una belleza o un grupo de bellezas pueda volver a acaparar la atención de temporada en temporada, hasta hacerse exageradamente famosas y cotizadas.

No es de extrañar, en estas condiciones, que los modistos soliciten a agentes y modelos "la chica del momento", es decir, ante todo, una cara nueva.

Sorprende, en cambio, e inquieta, la evidencia de que las maniquíes tienden a ser cada temporada muy delgadas, más jóvenes, sin apenas formas.

Si Barcelona, Milán, Nueva York y Londres han tomado en los últimos meses diferentes medidas para proteger a las modelos de las exigencias de una delgadez peligrosa para su salud, París, de momento, no parece querer entrar en el juego.

El circulo se cierra, pero el presidente de la Federación Francesa de la Costura, Didier Grumbach, no ha cambiado de opinión en los últimos meses, desde que Madrid impusiese por primera vez en el mundo un índice de masa corporal mínimo como condición indispensable para poder subir a una de sus pasarelas.

Como entonces, a pocos días vista de una semana de colecciones, Grumbach mantiene ahora que "la moda no se reglamenta", entre otras razones, porque es solo "un reflejo de los movimientos de la sociedad, no la causa".

En su opinión, sería "irracional", reglamentar una profesión, entre muchas otras, para evitar que las jóvenes no adelgacen, "cuando todo en nuestras sociedades les impulsa a hacerlo".

Nathalie Rykiel, hija de la creadora del grupo Sonia Rykiel, considera, por su parte, evidente que "una mujer muy delgada porta mejor un vestido".

Rykiel, que en calidad de madre dice ser sensible al problema opina, por su parte, que el problema reside "no en la imagen en sí", sino en "saber guardar la debida distancia" con la imagen propuesta desde una pasarela, "como cuando se lee un libro". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005