"Estamos
consternados por esta medida sin ningún fundamento jurídico",
se quejó en un comunicado RSF, que indicó que ese
tipo de medidas se utiliza con frecuencia en Irán "contra
las voces independientes" para "cortar a los periodistas
del mundo exterior".
Añadió
que "esta medida vejatoria también se destina a castigarles
por sus vínculos con organismos y medios de comunicación
extranjeros".
Rahmani
contó que fue detenido en el aeropuerto de Teherán
momentos antes de subir al aeropuerto en el que pensaba viajar
a Copenhague y las autoridades le requisaron su pasaporte.
Este
periodista iraní, "ferviente defensor de la libertad
de prensa", según Reporteros, ha escrito en diversas
publicaciones de su país, lo que le ha valido sufrir presiones
del régimen.
Unas
presiones que además le han costado en total 5.000 días
de cárcel entre 1981 y 2005 por diversas condenas.
EFE