Richardson
nació en 1947 en Pasadena, California, en el matrimonio
de la mexicana María Luisa López Collada y William
Blaney Richardson. Su abuela paterna, Rosaura Ojeda, nació
en Nicaragua, creció en Boston (Massachusetts) y fue ejecutiva
de Citibank en México.
El
actual gobernador de Nuevo México pasó la mayor
parte de su infancia en Ciudad de México y su familia se
mudó a Massachusetts cuando él tenía 13 años.
Richardson se graduó en leyes en la Universidad Tufts,
donde conoció a su esposa Barbara Flavin.
En
1978, Richardson se postuló al Congreso de Estados Unidos
por el distrito de Santa Fe, pero fue derrotado por el republicano
Manuel Luján, quien luego sería secretario del Interior.
En
1982, Richardson fue elegido como representante de Nuevo México
por un distrito electoral nuevo en el norte del Estado, y en el
Congreso siempre mostró interés por las relaciones
internacionales.
Como
representante de Estados Unidos ha visitado Guatemala, Nicaragua,
Cuba, India, Perú, Corea del Norte, Bangladesh, Nigeria
y recientemente fue en una misión en procura de una tregua
en el conflicto de Darfur, en Sudán.
En
1995, Richardson fue en una misión a Bagdad donde negoció
con Sadam Husein la liberación de dos trabajadores estadounidenses
capturados después que cruzaron inadvertidamente la frontera
desde Kuwait.
En
1997 el presidente Bill Clinton lo designó como embajador
de EEUU en las Naciones Unidas, un puesto que conservó
hasta 1998 cuando pasó a ser secretario de Energía
hasta el fin de la administración demócrata en enero
de 2001.
En
las elecciones de 2002, Richardson fue elegido como gobernador
de Nuevo México con el 56 por ciento de los votos contra
el 39 por ciento del republicano John Sánchez.
Fue
el primer hispano elegido como gobernador en Estados Unidos, y
luego fue elegido como presidente de la Asociación de Gobernadores
Demócratas. EFE