El
ministro de Agricultura y Ganadería de Honduras, Héctor
Hernández, firmó hoy cartas de entendimiento con
representantes de sectores productivos beneficiados con 4,6 millones
de dólares donados en 2006 por el Departamento de Agricultura
de EEUU.
Hernández
también firmó un acuerdo con el representante en
Honduras del Instituto Interamericano de Cooperación para
la Agricultura (IICA), Marco Tulio Fortín, para asesorar
los proyectos.
Los
desembolsos comenzarán a entregarse la próxima semana,
dijo el ministro a los periodistas, y explicó que con esta
financiación se busca "hacer más competitivos
a los productores de Honduras que no tienen acceso a la banca
privada".
El
embajador de EEUU en Honduras, Charles Ford, quien fue testigo
de la firma, apuntó que su país apoya con estos
recursos a agro-negocios y pequeños y medianos productores
hondureños para que "tomen ventajas con el TLC".
"Honduras
ha sabido aprovechar este tratado porque ha mantenido sus exportaciones
agrícolas casi en 500 millones de dólares",
destacó Ford.
Las
exportaciones totales de Honduras, destinadas en su mayor parte
a EEUU, sumaron 1.735,1 millones de dólares en enero-noviembre
de 2006, según datos oficiales.
La
donación estadounidense, equivalente a unos 87 millones
de lempiras, permitirá desarrollar 24 proyectos, entre
ellos de producción lechera, reconversión empresarial,
refinación de aceite de palma, producción apícola,
construcción y manejo de centros de acopio, y procesamiento
de frutas y vegetales para la exportación.
El
TLC entre Centroamérica, la República Dominicana
y EEUU, firmado en 2004, está vigente desde el año
pasado, excepto en Costa Rica, cuyo Parlamento no lo ha ratificado,
y en el país caribeño, que ha tenido pendientes
unas reformas legales internas. EFE