Según
los primeros informes proporcionados a Efe por Juan Carlos Toledo,
un portavoz del Gobierno, el helicóptero en el que viajaba
Larriva chocó con otro alrededor de las 21.00 hora local
(02.00 GMT del jueves).
Una
hija de la ministra, Claudia Ávila, que la acompañaba
en el viaje, también murió, al igual que los dos
pilotos del helicóptero, precisó Toledo, sin dar
más detalles.
Larriva,
de 53 años de edad, nacida en la ciudad sureña ecuatoriana
de Cuenca, llegó al Ministerio de Defensa la semana pasada,
tras ser designada hace un mes por el presidente del país,
el izquierdista Rafael Correa, que tomó posesión
de la jefatura del Estado el pasado 15 de enero.
La
ministra presidía el Partido Socialista Ecuatoriano-Frente
Amplio, del que fue diputada en la anterior legislatura.
Antes
de ser nombrada ministra, fue maestra del colegio "Manuel
Córdova Galarza" de Cuenca en 1980 y catedrática
de la Universidad de esa misma población desde 1981, en
las asignaturas de Geografía Física, Geografía
Rural y Geografía Política de Ecuador.
También
dio clases de Ecogeografía, Ecología Humana, Realidad
Latinoamericana y Ecuatoriana, Geografía de América,
Geografía de Angloamérica y Localización
Industrial.
Su
actividad sindical también fue intensa como presidenta
de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en la provincia
del Azuay, cuya capital es Cuenca, y miembro del Comité
Ejecutivo Nacional de ese sindicato.
En
política, fue candidata a alcaldesa de Cuenca, diputada
por el Azuay, presidenta de la Comisión de Educación,
Cultura y Deportes del Congreso, miembro de la Comisión
de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias del
Parlamento Latinoamericano y presidenta del Foro de Parlamentarias.
La
propia Guadalupe Larriva se definía como "una persona
nacida de las bases de las organizaciones sociales" y, por
tanto, que sabía "la importancia que tienen las bases
en la organización institucional".
Al
tomar posesión la semana pasada, anunció que en
su administración fortalecería un proyecto de fronteras
vivas, mediante la adopción de programas que colaboren
con el desarrollo de la comunidad en las líneas divisorias
con Colombia y Perú.
Hija
de Deifilio Larriva y Teresa González, la ministra estuvo
casada con Rodrigo Ávila, fallecido hace ocho años,
con el que tuvo una hija, la ahora fallecida Claudia. EFE