El
primer ciudadano en expresar hoy su respaldo a la selección
nacional fue el presidente hondureño, Manuel Zelaya, quien
como testigo de honor refrendó el contrato que Rueda suscribió
con la Federación Nacional Autónoma de Fútbol
de Honduras (FENAFUTH).
Zelaya
bromeó diciendo que a última hora, el presidente
de la FENAFUTH, Rafael Callejas, le pidió que firmara un
documento del que desconoce su contenido.
El
presidente confesó que cuando juega la selección
"sufro mucho" y que su Gobierno apoyará en todo
lo que pueda el proceso del equipo nacional en la búsqueda
de llegar a Sudáfrica.
Zelaya
resaltó el perfil profesional de Rueda, a quien le pidió
que le exprese al presidente de Colombia, Álvaro Uribe,
el agradecimiento de Honduras por tener como entrenador a un colombiano.
El
presidente de la Comisión de Selecciones de la FENAFUTH,
Rafael Ferrari, explicó que el acuerdo con Rueda se divide
en tres etapas.
En
la primera, el estratega devengará un salario de 25.000
dólares, mientras que en la segunda 30.000 y en la tercera
35.000, a las que se sumará un premio especial.
El
monto que Rueda devengará mensualmente incluye el pago
de sus dos asistentes, también colombianos, según
indicó Ferrari.
Rueda
señaló que espera que su experiencia como entrenador
se haga sentir en Honduras y remarcó que su familia ya
piensa y habla de este país centroamericano.
El
técnico colombiano llegó hoy a Honduras y el próximo
sábado observará el partido que la selección
nacional jugará contra Dinamarca, en Tegucigalpa. EFE