En
opinión de Euceda, también ocasionó problemas
el hecho de que este año el sistema les permite a los alumnos
matriculados hacer cambios una vez que han concluido el proceso
inicial.
“El problema es que en las matrículas anteriores
el sistema era rígido, una vez que el estudiante entraba
y se matriculaba el sistema no permitía corrección,
lo que hacía que no hubiesen tantos usuarios al mismo tiempo,
pero ahora el sistema se liberó y son muchas las personas
que entran con mucha frecuencia al sistema para cambiar clases
y eso satura el servidor”, apuntó.
Pero aseguró que estos problemas se han superado y “hoy
se ha normalizado el flujo de matrícula”.
Informó que han adquirido un nuevo servidor, lo que agilizará
el proceso de matrícula.
Dijo que también se ha sido la de permitir a los alumnos
que no lograron matricula los días lunes y martes que lo
hagan los días miércoles y jueves en el horario
de cinco de la tarde a 12 de la noche.
“La matricula va fluyendo”, dijo el comisionado Euceda
a Proceso.hn.
El académico también aseguró que las autoridades
universitarias están garantizando a sus estudiantes que
este año “no habrá problemas por cupos”.
Asimismo indicó que el grupo de estudiantes que hoy se
aglomeró en las instalaciones de la oficina de Registro
de la UNAH son, en su mayoría, estudiantes de primer ingreso
que todavía no completan su proceso de matrícula.
Estos estudiantes todavía no tienen sus actas de graduación
y “nosotros no los podemos matricular mientras no presenten
este documento”, comentó.
Reconoció que este problema se ha generado por el retraso
en muchos colegios de educación media, públicos
y privados, en la entrega de este documento.
Por tal razón, añadió, se ha acordado prorrogar
hasta el 28 de febrero la fecha de entrega de este documento.