Latinoamérica no quiere
tener más dueño, según
ex ministro español
    

28 de enero de 2007

Tegucigalpa - El ex ministro español de Defensa José Bono dijo hoy que "Latinoamérica no quiere tener más dueño que a sí misma y que cada día es más el deseo de evitar tutelas externas".

En declaraciones a Acan-Efe en Tegucigalpa. Bono dijo que salta a la vista que Latinoamérica quiere poner en valor la soberanía de las naciones de la región

José Bono

Bono, que durante muchos años fue presidente de la región española de Castilla-La Mancha, se encuentra de visita en Honduras, invitado con ocasión del primer año de Gobierno de Manuel Zelaya como presidente de este país centroamericano.

El político español disertó ayer sobre "La globalización y los partidos políticos como instrumentos de cambio", en una jornada con otros expositores auspiciada por el Gobierno hondureño.

En lo que respecta a la política en Latinoamérica, Bono indicó a Acan-Efe que "tiene que revitalizarse con mas transparencia y más honestidad por parte de los gobernantes".

Los gobiernos deben actuar "con más eficacia a su gestión, con más cercanía a los problemas de los ciudadanos y más convicciones y principios que meros intereses electorales", subrayó.

Agregó que en América Latina, en medio de la enorme cantidad de pobreza y subdesarrollo, cada vez son más evidentes las ansias de superar esa situación, aprovechando las oportunidades de la democracia y las riquezas naturales de los países.

Bono también habló de Centroamérica, región de la que comentó que da la impresión que el fenómeno de la globalización pone de manifiesto que la concentración de la riqueza se visualiza mucho más que en otras épocas, y que el deseo de liberarse de esas cosas que han producido tanta miseria va en aumento.

En lo que respecta a la organización terrorista ETA y al atentado que perpetró en la terminal 4 del aeropuerto Barajas de Madrid el 30 de diciembre pasado, expresó que fue "algo inconcebible".

"ETA convierte en escombros y basura todo lo que toca. El proceso de paz han sido ellos los que han querido ponerle punto final con ese atentado sangriento absolutamente inconcebible para las personas de bien", añadió.

Recordó que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha dicho que estamos en la fase final (de un diálogo político), pero es una fase que tendrá dificultades, que no será corta. Los terroristas han de perder toda esperanza de conseguir objetivos políticos".

"No es de esa manera que tendrán nada por matar ni por dejar de matar en el ámbito político, porque en España, la política, como en cualquier democracia, la hacen los gobernantes elegidos democráticamente y no los pistoleros", enfatizó.

Bono, quien ya había visitado Honduras como presidente de Castilla-La Mancha, concluirá mañana su visita a Tegucigalpa, donde el viernes también conoció un programa de asistencia social que dirige un sacerdote español desde hace varios años. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005