Bush no invadirá Irán pero si aumenta presión en Irak, responderá
    

29 de enero de 2007

Washington - El presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó hoy que no tiene previsto invadir Irán pero advirtió de que si Teherán aumenta su actividad en Irak en detrimento de las tropas estadounidenses, "responderemos con firmeza".

Bush hizo hoy estas declaraciones durante una entrevista a la radio pública estadounidense (National Public Radio).


"No tengo intención de entrar en Irán", dijo Bush, aunque, a renglón seguido, subrayó que "si Irán aumenta su acción militar en Irak en detrimento de nuestras tropas y/o de iraquíes inocentes, responderemos con firmeza".

Las declaraciones de Bush coinciden con las publicadas hoy por el diario estadounidense "The New York Times" de Hassan Kazemi Qomi, embajador de Irán en Irak, según las cuales Teherán está dando pasos para aumentar los lazos económicos y militares con Bagdad.

En este sentido, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, respondió que esperaba que Irán "desempeñe un papel constructivo" en la región.

En su primera entrevista tras su discurso sobre el estado de la nación, Bush se refirió a Irak, Irán y la lucha contra el terrorismo.

El presidente estadounidense dijo que ve ejemplos de que hay avances en Irak y en la lucha contra el terrorismo.

Bush añadió que los iraquíes están empezando a asumir el liderazgo en Irak.

"Una de las cosas que espero ver en los iraquíes es que asuman el liderazgo y demuestren a los estadounidenses que desean hacer el trabajo duro necesario para afianzar su democracia. Nuestra tarea es ayudarles. Los iraquíes comienzan a presentarme hechos", insistió Bush.

Sobre la próxima votación en el Senado de EEUU de una resolución no vinculante en la que los senadores se opondrían a aumentar en 21.500 tropas las ya existentes en Irak, el presidente subrayó que los legisladores "harán lo que piensen que tengan que hacer".

Desde principios de enero los demócratas tienen la mayoría en el Congreso estadounidense.

"Queremos trabajar con los legisladores de la mejor manera posible para dejar claro los peligros que están en juego si fracasamos, y para resaltarles que creo que tienen una responsabilidad para asegurarse de que las tropas tienen lo que necesitan en sus misiones", agregó Bush en la entrevista.

El presidente de EEUU afirmó también que 2006 fue un gran año "para la libertad". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005