Hillary Clinton dice que
Bush debe retirar tropas antes
de fin de mandato
    

29 de enero de 2007

Washington - La senadora demócrata y postulante presidencial, Hillary Rodham Clinton, afirmó hoy que el presidente de EEUU, George W. Bush, debe retirar de las tropas estadounidenses de Irak antes de que termine su segundo y último mandato.

Al concluir una visita dos días por Iowa, un estado clave que sirve de pistoletazo para las elecciones presidenciales del 2008, Clinton señaló además que sería "una completa irresponsabilidad" que Bush deje el problema de Irak al próximo presidente de la nación.

"Fue su decisión ir a la guerra con un plan mal concebido y una estrategia ejecutada de forma incompetente", agregó la esposa del ex presidente Clinton y senadora del Partido Demócrata por el estado de Nueva York.

"Deberíamos esperar que él (Bush) saque a nuestro país de esto antes de que deje" la Casa Blanca, continuó la senadora, durante un mitin político en la localidad de Davenport.

En respuesta a los comentarios de Clinton, la Casa Blanca indicó que ese tipo de "ataque partidista" envía el mensaje equivocado a las tropas, al pueblo iraquí, y a los enemigos.

Clinton, al igual que muchos legisladores demócratas, votaron a favor del uso de la fuerza en Irak unos meses antes de la invasión estadounidense en marzo del 2003.

El sábado, Clinton dijo en Des Moines que votó a favor de la guerra por informes de inteligencia sobre Irak que recibió el Congreso en ese entonces.

Ahora, la senadora y ex primera dama se opone al despliegue adicional de 21.500 soldados estadounidenses en Irak, tal como ha propuesto Bush como parte de su nueva estrategia militar.

Clinton respalda, sin embargo, un repliegue paulatino de las tropas.

Preguntada sobre el respaldo inicial del Congreso a la guerra en Irak, Clinton dijo durante una rueda de prensa que Bush ha cometido errores en la ejecución de la guerra y lamentó en especial "la incompetencia en la planificación e implementación de su política".

Clinton, quien anunció su candidatura por internet la semana pasada, lidera en las encuestas nacionales frente a otros siete demócratas que también aspiran a la candidatura presidencial del Partido Demócrata. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005