29 de enero de 2007 
Por Dagoberto Rodríguez
Proceso Digital
 
  • Gobierno inicia acciones judiciales para ocupar tanques almacenamiento de Dippsa
  • Dippsa reitera negativa de alquilar tanques a precio que establece gobierno.

Tegucigalpa - El gobierno de Honduras inició hoy las acciones judiciales que le permitan ocupar las terminales de almacenamiento de combustibles de la empresa Dippsa.

La decisión se adoptó luego de que ejecutivos de esta empresa reiteraron su negativa de alquilar las terminales a los precios establecidos por la administración del presidente Manuel Zelaya.

"Con las acciones judiciales se busca ejecutar la obligación contractual que dice que en caso de emergencia la empresa Dippsa está obligada a ceder el uso de las terminales al costo al Estado de Honduras", dijo a los periodistas el abogado Efraín Moncada Silva..

"Lo que hace el gobierno simple y sencillamente es hacer valer la obligación contractual", explicó Moncada Silva, en una rueda de prensa convocada en la sede de la Procuradurìa General de la Repùblica.

El profesional indicó que todo se hará "mediante un juicio ejecutivo, que es un juicio breve, bastante breve".

Enrique Flores Lanza.

Añadió que el Gobierno se ve obligado a ejecutar esta acción, antre la negativa del representante y uno de los mayores accionistas de DIPPSA, Henry Arévalo, quien reiteró la disposición de la compañía de no prestar sus tanques de almacenamiento a los precios que el Gobierno ha establecido, de tres centavos de dólar por galón.

“No existió ningún acuerdo", dijo Arévalo a los periodistas, tras su cita con el gobernante hondureño. "No hubo un precio digno", añadió.

Se va ordenar a Arévalo activar las terminales y se va ir a un juicio para que sea a través de este que se determine el justiprecio que se le pagará a Arévalo el uso de sus terminales, dijo.


Henry Arévalo

El gobierno ofrece a Dippsa tres centavos de dolar por la utilización de sus terminales, pero Arévalo ha mantenido una posición inalterable que se le paguen seis centavos de dolar.

La empresa Conoco Phillips, ganadora de la licitación de combustibles, ha condicionado la firma del contrato a que el gobierno disponga los tanques de almacenamiento y a que se cuente con la venia de Dippsa para utilizar sus tanques de depósito.

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005