Alcaldía se prepara para
combatir incendios forestales
    

30 de enero de 2007

Tegucigalpa - Con el objetivo de establecer las medidas pertinentes para prevenir que los incendios forestales se multipliquen durante la temporada de verano, las autoridades del Comité de Emergencia Municipal (CODEM) se reunieron hoy con los miembros de la Comisión Forestal del Distrito Central.


En el evento estuvieron presentes personeros del Comité Hondureño de Desarrollo Forestal (COHDEFOR) Cuerpo de Bomberos, Fuerza Aérea, Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) Parques Nacionales entre otras instituciones enfocadas en velar por el medio ambiente.

La reunión fue convocada por las autoridades municipales debido a que la el invierno pasado fue de corta duración, por lo que se avecina una temporada de verano fuerte, aspecto que preocupa a la alcaldía capitalina por lo que desde ya trabajan en las medidas preventivas y combativas del caso, ya que la maleza y los bosques están más vulnerables a un incendio.

La finalidad de esta junta es minimizar la cantidad de bosques perdidos a causa de quemas, así como para mejorar las condiciones de equipo humano, de respuesta y comunicación al momento de enfrentar estos siniestros, informó Roberto Mendoza Garay, director del CODEM.

José Manuel Zelaya representante del Cuerpo de Bomberos declaró que la entidad que representa apoyará mediante la coordinación y adiestramiento del control de los incendios forestales hacia el futuro.

Lucky Medina del Comité Hondureño de Desarrollo Forestal, COHDEFOR aseguró que apoyaran en el aspecto técnico a fin que se le de un uso adecuado a todos los recursos con que cuenta el Distrito Central para combatir los incendios forestales.

A través del CODEM y otras instituciones estamos organizando un plan de coordinación en adiestramiento, equipamiento y en convenios a fin de establecer una mecánica de trabajo que nos permita combatir de manera adecuada la temporada seca que nos avecina, agregó.

Al respecto el alcalde capitalino Ricardo Alvarez le recordó a la población que desde el año pasado esta vigente una ordenanza municipal que establece una multa de hasta cinco mil lempiras a todos los dueños de solares baldíos que se encuentren con la maleza alta.

Por lo anterior les hace un llamado a los propietarios de estos terrenos para que limpien sus solares y de esta forma evitar que se produzcan incendios forestales, que atentan contra la seguridad de las viviendas aledañas.

Además se impide que estos lugares sean refugio de delincuentes y nido de roedores y zancudos que atentan contra la salud de los capitalinos, concluyó el jefe de gobierno municipal.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005