"Proponemos
lo más justo: una ANC donde estén representados
todos los venezolanos y luego que se apruebe una nueva Constitución
en referendo; esta es la oportunidad para unir al país
y no para seguir fracturándolo", dijo a los periodistas
el líder opositor Julio Borges tras presentar su requerimiento
en el Tribunal Supremo.
La
actual Constitución fue aprobada en un referendo nacional
celebrado en 1999 y en base a la labor cumplida previamente por
una ANC y así "cambiamos muchas de las cosas que hoy
se quieren volver a cambiar, entonces lo que es igual no es trampa",
añadió Borges.
Chávez
nombró una comisión que desde la semana pasada revisa
las reformas que propone se hagan a la Constitución, entre
las que ha solicitado la posibilidad de la reelección presidencial
indefinida, para intentar mantenerse en el cargo.
Eso,
por ejemplo, subrayó Borges, debe ser discutido en una
ANC, porque "todos los venezolanos estamos en contra del
cogollo que se quiere hacer en el Gobierno haciendo cambios verdaderamente
profundos, pero no solamente con la posición de un grupo".
El
presidente del partido de derechas Primero Justicia remarcó
que acudió al Supremo no sólo en su representación,
"sino en nombre de todos los venezolanos, sean del Gobierno
o la oposición".
"Lo
que queremos es que se abra la discusión de la transformación
de la Constitución a través de la convocatoria de
una ANC, donde todos tengan el derecho a postularse, debatir y
votar", agregó.
En
concreto, reveló que pidió a la Sala Constitucional
del Supremo aclarar "qué cosa se puede hacer a través
de una reforma (simple) y qué cosa se tiene que hacer a
través de una convocatoria a una ANC", porque la reelección
indefinida va en contra de la "alternabilidad en el poder"
que reseña la Carta Magna en vigor.
Borges
pidió que uno de los jueces del Supremo que conocerá
su requerimiento "se inhiba en este caso porque tiene un
conflicto de intereses políticos", ya que forma parte
de la comisión presidencial que revisa las reformas posibles,
y recordó que "el propio Chávez dejó
abierto el camino a una ANC" al nombrar a sus integrantes.
A
la par de esa instancia presidencial, el Parlamento, integrado
en su totalidad por diputados oficialistas, anunció que
el miércoles aprobará en una sesión especial
"en la calle y junto al pueblo" los poderes especiales
pedidos por Chávez para legislar por decreto presidencial
durante año y medio, sobre los más variados asuntos.
Chávez
ha dicho que ello, así como la "reforma integral"
de la Constitución de 1999, apuntan a "acelerar"
la instauración del "socialismo del siglo XXI"
que promueve, a lo que está "obligado" por mandato
en las urnas el pasado 3 de diciembre, cuando fue reelegido en
el cargo, para el período presidencial 2007-2013. EFE