Cuando
Maribel Nava Álvarez fue a buscar el auto que obtuvo como
premio descubrió que se encontraba en una complicada situación
legal.
Según
los abogados de la joven, a mediados de 2005 la emisora local
La Ley 107.9 FM rifó el Corvette del cantante Juan Rivera.
Nava,
de 22 años, ganó el automóvil de su artista
favorito pero tuvo que esperar al día siguiente para recogerlo
porque no llevaba con ella ninguna tarjeta de identificación.
Al
día siguiente, la mexicana fue con la copia de su matrícula
consular, el documento que muchos inmigrantes "sin papeles"
utilizan como identificación, a las oficinas de "La
Ley", donde fue rechazada su solicitud por una empleada de
la radio.
Meses
después, la joven mexicana huyó de su casa en La
Villita, al suroeste de Chicago, por miedo a ser deportada, ante
lo que afirma son amenazas del abogado de la emisora con llevar
el caso ante el Servicio de Inmigración de EEUU si ella
decide demandarlos.
En
declaraciones telefónicas a Efe, Nava dijo que en el día
del concurso no había más requisito que estar entre
el público en el momento de la rifa.
"Para
mí es importante este juicio porque no es justo que ganes
algo y después se burlen de ti", dijo la mexicana.
"Le dejan a uno emocionalmente por los suelos", agregó.
La
estación de radio depende de la compañía
"Spanish Broadcast System" (SBS), cuyo abogado James
Cueva se hizo cargo del caso.
Según
la versión de la joven, en agosto de 2005 Cueva solicitó
a sus abogados el número de identificación fiscal
y una copia de su seguro de automóvil.
Según
Joe Muñoz, portavoz del Servicio de Recaudación
de Impuestos, este organismo sólo requiere en estos casos
que se rellene un formulario en el que se incluya o bien el número
de la seguridad social o el de identificación fiscal (TIN).
"A
nosotros nos vale con que se declare el valor del premio y que
luego el ganador pague los impuestos debidos", dijo Muñoz.
Según
María Strohmeier, una de las abogadas de Nava, en noviembre
del 2005 enviaron el número de identificación fiscal
y una copia del seguro de automóvil de la joven, pero nunca
recibieron respuesta del letrado de la emisora.
Después
de tres semanas de espera, los abogados de Nava volvieron a escribir
a Cueva una misiva en la que le informaban de la posibilidad de
ir a juicio si no entregaban a su cliente el auto.
Cueva
respondió con otra carta en la que, después de indicar
que seguía sin recibir los requisitos que permitirían
entregar el auto, informó de la posibilidad de remitir
el caso a las autoridades de Inmigración si continuaban
con la intención de ir a juicio.
"Encontramos
realmente sorprendente que un abogado que representa a una radio
hispana amenazara así a nuestra cliente", dijo Strohmeier.
En
noviembre de 2006, los abogados de Nava decidieron interponer
demanda en un tribunal del condado Cook (Illinois), contra "La
Ley" y SBS por negarse a entregar el coche a Nava y por el
estrés causado a su cliente.
SBS
ha decidido no hacer declaraciones a la prensa, pero en un comunicado
asegura que no han podido verificar la información fiscal
facilitada por Álvarez. EFE