El
anuncio se hizo en una rueda de prensa en la Casa Presidencial
hondureña, luego de una reunión de los inversionistas
mexicanos con el presidente de este país centroamericano,
Manuel Zelaya.
El presidente del grupo empresarial Azteca, Ricardo Salinas Pliego,
dijo a los periodistas que esperan iniciar las operaciones en
Honduras lo mas pronto posible, antes de los próximos seis
meses.
“En el Banco nosotros vamos a invertir un capital mínimo
de 250 millones de lempiras, el que próximamente lo iremos
aumentando para crecer la capacidad de crédito del banco”,
informó.
“Queremos ofrecerles la capacidad de ahorrar desde muy pequeños
montos, sin ninguna comisión, un sistema de créditos
desde muy pequeños montos hasta créditos mayores”,
añadió.
Salinas Pliego citó que actualmente “nuestro portafolio
de créditos en el país es de 50 millones de dólares”,
el que “pensamos que en los próximos tres años
los podemos crecer hasta 200 millones de dólares”.
 |
Dijo que actualmente operan en el país 30 tiendas
de la cadena de ventas de electrodomésticos Electra,
adentro de las cuales funcionarán las agencias del
Banco Azteca, y 10 tiendas de servicios financieros, las
que pasarán a ser sucursales bancarias.
|
Salinas
Pliego, quien reconoció que el proceso para obtener el
permiso de operación de su banco en Honduras “fue
muy complicado”, dijo que “Banco Azteca es un banco
diferente, no hace lo mismo que los demás participantes
en el sistema, tiene una vocación popular, está
dirigido al sector popular, el que tradicionalmente no ha sido
muy bien atendido por los demás participantes del sistema”.
Anunció también que su grupo explora posibilidades
de inversión en el campo de la telefonía celular,
proyectos de energía e inversiones turísticas en
Islas de la Bahía.
El Banco Azteca será el número 17 del sistema bancario
nacional.