Cinco heridos en Bolivia durante desalojo de planta petrolera

La Paz - Cinco personas han resultado heridas hoy, dos de ellas de bala, durante el desalojo de una planta petrolera tomada por los pobladores de Camiri, en el sureste de Bolivia, para exigir una "verdadera nacionalización" de los hidrocarburos, informaron medios locales.

Hacia las 04.30 locales (08.30 GMT), efectivos del Ejército y de la Policía recuperaron el control de la estación de bombeo de la empresa Transredes, filial de la anglo-holandesa Shell y la británica Ashmore, que estaba ocupada desde este viernes.

Las cinco personas heridas, que estaban en la puerta de la planta cuando llegaron los soldados y policías, fueron trasladadas al hospital de Camiri. El equipo médico informó a los periodistas que dos de los heridos, ambos varones, tienen impactos de bala, uno en el antebrazo y otro en el muslo.

Sin embargo, en una rueda de prensa ofrecida esta mañana en La Paz, el ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, recalcó que no fue autorizado el uso de armas de fuego y que los efectivos desplazados al lugar únicamente emplearon "agentes químicos y balines".

Rada dijo que se ordenó el desalojo de la planta de la mayor transportadora de hidrocarburos de Bolivia porque se estaba poniendo en riesgo "el abastecimiento energético" del país, ya que el bombeo de gas y crudo a la red nacional estuvo alrededor de quince horas cerrado.
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, que participó con Rada en la conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, agregó que por cada hora de interrupción del bombeo Bolivia perdió 35.000 dólares. El cierre de las válvulas de la estación de Transredes supuso una escalada en las protestas comandadas desde principios de semana por el comité cívico de Camiri, localidad de 30.000 habitantes ubicada en el Chaco boliviano y conocida en décadas pasadas como la capital petrolera del país.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005