Cada
sábado a las once y media de la noche, la médico egipcia
Heba Kotb, con la cabeza cubierta por un hiyab, aparece en las pantallas
de televisión de Oriente Medio y empieza a hablar de orgasmos,
fantasías o sexo oral como nadie lo había hecho antes
en una televisión árabe. Bienvenidos a Hablando en
serio, el primer programa sobre sexo de una cadena árabe,
la egipcia Al Mehuar, que transmite por satélite.
Cuenta
que "al principio las llamadas venían de mujeres de
clase alta, pero ahora hay de todo: hombres, mujeres, jóvenes
y no tan jóvenes, gente educada y más modesta".
UNA
RELIGIÓN AVANZADA SEXUALMENTE
Como
musulmana, se enorgullece de lo avanzada que es su religión
en temas de sexo:
El sexo es "un regalo de Dios" -sostiene la doctora
Heba Kotb- y no tiene nada de pecaminoso "siempre que ocurra
dentro del matrimonio". Aunque "no pretende ser un programa
religioso", el islam impregna los contenidos de Hablando en
serio: Kotb invita regularmente a imanes para que opinen sobre los
temas que trata el programa y muchos espectadores llaman para preguntar
sobre las normas islámicas que conciernen a todo tipo de
prácticas sexuales.
"Estoy
muy orgullosa de mi religión -afirma Kotb-. El islam tiene
una visión muy avanzada del sexo". "Cuando era
estudiante (tiene un doble doctorado, en medicina forense y en sexología
clínica, por la Universidad Maimónides, de EE.UU.)
y, como toda musulmana, leía el Corán, me di cuenta
de que está plagado de alusiones al sexo. Se habla del derecho
de la mujer al placer, del deber del hombre de esperarla, de los
juegos preliminares. ¡No me lo podía creer! Me quedé
tan asombrada que decidí que debía explicarlo a la
gente".
Tomado de periodistadigil.com
|