EEUU promueve una "campaña internacional" contra Venezuela
   

04 de febrero de 2007

Caracas - El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, sostuvo hoy que Estados Unidos ha puesto en marcha una "nueva campaña internacional" contra el presidente Hugo Chávez para presentarlo como un tirano.

"Una nueva campaña se ha abierto contra el presidente Chávez y la democracia" venezolana impulsada por Estados Unidos, para "hacer creer al mundo" que en el país existe una "dictadura", declaró Maduro a los periodistas.

Nicolás Maduro


"El pueblo venezolano está enfrentado a unos delincuentes, a unos criminales, a una banda de mafiosos (...) por eso los vamos a seguir derrotando", afirmó Maduro en referencia a los supuestos planes estadounidenses de intervenir en Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor de Estados Unidos.

Portavoces de la Casa Blanca afirmaron el miércoles pasado que el gobierno del presidente George W. Bush seguirá de cerca la forma como Chávez ejercerá los poderes especiales que le otorgó el Legislativo para decretar leyes en 11 ámbitos, incluido el energético, durante 18 meses.

Ese mismo día, Bush manifestó su "preocupación" ante la anunciada nacionalización de las principales empresas telefónicas y eléctricas venezolanas y el efecto que esa medida puede tener en la situación de pobreza del país.

Además, Maduro volvió a arremeter hoy contra el aspirante a subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Negroponte, al que calificó de "narcotraficante confeso", en el marco de la celebración oficial del 15 aniversario de la intentona golpista liderada por Chávez.

En una audiencia ante el comité del Senado, Negroponte acusó a Chávez de intentar "exportar su populismo" y ofreció promover "una política más robusta (en Latinoamérica)", ya que debido al vacío de esas políticas "los Chávez de este mundo juegan un papel mayor del que debieran".

Las complicadas relaciones entre Venezuela y Estados Unidos están marcadas por constantes acusaciones mutuas, referidas al corte "imperialista e intervencionista" de Washington y a las "intenciones totalitarias" y al espíritu "antiamericano" de Caracas.

Esas tensiones diplomáticas no han salpicado hasta ahora la relación comercial bilateral y Venezuela sigue siendo uno de los principales abastecedores de petróleo de Estados Unidos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005