05
de febrero de 2007
Tegucigalpa
- El jefe del gobierno municipal de la capital, Ricardo Alvarez,
pidió por enésima vez al gobierno, incluir en el perdón
financiero que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará
a Honduras, la deuda que mantiene la municipalidad con ese organismo
crediticio internacional por más de 200 millones de lempiras.
El edil capitalino formuló tal petición antes de viajar
a la toma de posesión de su homólogo de San José,
Costa Rica, Johnny Araya Monge, quien asume por tercera ocasión
el mandato de esa ciudad centroamericana.
El edil detalló que su visita a San José responde
a una invitación formulada por Araya, quien financia los
gastos del viaje, lo que constata el decreto de austeridad que implemento
la actual Corporación Municipal a inicios de su administración,
mediante el cual se establece que ningún funcionario gozará
de viáticos u otro tipo de prebendas que afecten los ingresos
de la municipalidad.
Informó que en su estadía por San José, aparte
de asistir a la toma de posesión de Araya, se reunirá
con Mercedes de la Merced Monge, Secretaria General de la Unión
de Ciudades Capitales de Iberoamerica, la que se instituyó
hace veinticinco años siendo la capital hondureña
uno de sus miembros fundadores.
Además de Alvarez, en dicha reunión estarán
presentes, Paco Moncayo de la ciudad de Quito, Ecuador; Juan Carlos
Navarro de Panamá, Panamá y José Dionisio Marenco
de Managua Nicaragua, entre otros ediles iberoamericanos.
Lo importante de estos viajes es intercambiar experiencias, dialogar
sobre como gobernar a fin de que la población este satisfecha,
lo cual sólo se puede lograr con transparencia, honestidad,
buena comunicación y trabajo con el pueblo que ha elegido
sus autoridades, manifestó el alcalde capitalino.
Al salir de la ciudad, el jefe municipal declaró que espera
que se incluya a la capital de la República en la condonación
que ya ha hecho efectiva al gobierno de Honduras el Banco Interamericano
de Desarrollo, BID.
Esperamos que el pueblo capitalino goce de este gran beneficio que
el BID, al condonar la deuda, le está dando al Gobierno,
por lo que es fundamental que la titular de la Secretaría
de Finazas, Rebeca Santos, busque esquemas en los que se pueda incluir
dentro de la condonación a la capital, expresó.
Detalló que entre las obras realizadas con estos préstamos
se encuentra el mejoramiento de la red vial de la colonia Los Pinos,
donde habitan personas muy pobres y quienes podrían utilizar
el dinero de esta deuda en alimentación, vestimenta, y medicamentos.
Espero que exista justicia para los ciudadanos más pobres
de la ciudad y que no tengan que pagar esa enorme deuda que sobrepasa
los 250 millones de lempiras y que la municipalidad en vez de pagarle
al Ministerio de Finanzas podría utilizarlos en obras que
contribuyan al desarrollo de la ciudad, concluyó.
|