Tegucigalpa
- Los señalamientos de corrupción en contra de los
altos funcionarios del “Poder Ciudadano” suman y siguen.
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) confirmó un reparo
por un monto de siete a nueve millones de lempiras en contra del
actual gerente del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados
(SANAA), Jorge Méndez.
Así lo informó el director ejecutivo del TSC, Moisés
López, quien indicó que Méndez no pudo desvanecer
el reparo, que en su momento le hizo la fenecida Contraloría
General de la República.
El ahora gerente del SANAA fue reparado por la asignación
y supervisión irregular de contratos de construcción
de viviendas cuando se desempeñó en un cargo ejecutivo
en el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados
Públicos (Injupemp) entre 1994 y 1998.

Jorge
Méndez. |
Por
este mismo caso también fue reparada la ex parlamentaria
liberal y ex directora del Injupemp Gloria Oquelí.
El pliego de responsabilidades ya fue turnado a la Procuraduría
General de la República para que emprenda las acciones
legales en contra de los antes mencionados, pero ambos impugnaron
la resolución del TSC ante el Poder Judicial y sólo
se está a la espera del fallo que emita ese poder
del Estado, informó López. |
“Esa
es una cuestión que le compete ya a la Procuraduría
General de la República y entiendo que (el caso) está
a nivel de la Corte Suprema de Justicia que es la última
instancia que le queda a Méndez para que ahí resuelva
si le asiste o no le asiste el derecho”, dijo.
Ratifican pliegos
López indicó que a lo interno el gerente del SANAA
no pudo desvanecer el pliego de responsabilidades que se le abrió
por más de siete millones de lempiras, por lo que el TSC
le ratificó los reparos que se le formularon en su momento
a él y a la ex directora del Injupemp.
“ La PGR ya procedió en contra de él y solo
estamos a la espera de la resolución que emita la Corte
Suprema de Justicia”, apuntó el director ejecutivo
del TSC.
Méndez fue nombrado a inicios del año anterior en
la dirección del SANAA por el presidente Manuel Zelaya
a sabiendas que sobre él pesaba este millonario reparo.
La
PGR y la Fiscalía General de la República
también investigan los presuntos actos de corrupción
cometidos durante esta administración en la Secretaría
de Salud, Patronato Nacional de la Infancia (Pani), la Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la
Secretaría de Obras Públicas, Transporte y
Vivienda (Soptravi). |

Tribunal Superior de Cuentas |
Los titulares de esas carteras Orison Velásquez, Rosario
Godoy de Osejo y Leo Starkman se vieron obligados a renunciar
de sus cargos, sin embargo, sus casos siguen durmiendo “el
sueño de los justos” en la PGR , así como
en el Ministerio Público.
En tanto, el director de Transporte, Pastor Canales y el director
del Fondo Vial, Ramiro Adalid Chacón, sobre quienes pesan
sendas denuncias de corrupción por la asignación
anómala de contratos en sus respectivas instituciones,
han logrado mantenerse en sus respectivos cargos y mantener una
imagen de bajo perfil ante los medios de comunicación.