Despiden a periodista
de EFE por plagio
   

07 de febrero de 2007

España. La agencia EFE despidió a una redactora por plagio. La periodistas se sacó el 90% de un reportaje sobre el `deja vu´ de la Wikipedia, donde cada cual puede decir prácticamente lo que quiera.

Tras sopesar largo y tendido cómo enmendarlo, el presidente de EFE, Álex Grijelmo, optó por un castigo ejemplar: el despido inmediato.

 

  Alex Grijelmo, director de la agencia EFE


También la agencia ha borrado del archivo todos los temas firmados por esta redactora, de más de 50 años, 18 de ellos en la agencia, por lo que puedan contener.

"No leemos todos los días la Wikipedia", explican desde la agencia, obviamente. Sin embargo, lamentan la vergüenza que les hizo pasar cuando los lectores del diario Tiempo, de Colombia, se dieron cuenta del plagio, y lo denunciaron:

"Imagínate, iba nuestro prestigio con todos los abonados de América".

Lo que ocurrió
La periodista, cuya identidad no ha sido revelada por EFE, pertenecía hasta el pasado jueves 1 de febrero al equipo de reportajes de la agencia. En el mes de diciembre, realizó una investigación sobre el 'dejà vu' -la sensación de vivir un hecho ya experimentado- que recogieron en sus medios varios abonados en América, según fuentes de la agencia.

Álex Grijelmo, presidente de EFE, y la directora de la sección de reportajes, iniciaron una investigación interna y abrieron un expediente a la periodista, que admitió el plagio, según fuentes oficiales. La Agencia decidió tras las "exhaustivas" pesquisas realizadas aplicar la sanción máxima, el despido, utilizada por primera vez por este motivo.

Grijelmo pidió disculpas al diario colombiano y ordenó la retirada de todos sus reportajes de los archivos de la agencia. .

Tomado de periodistadigital.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005