Al ser
preguntado sobre las advertencias hechas hoy por el Líder
Supremo iraní, Ayatolá Ali Jamenei, de que su país
golpeará los intereses estadounidenses en el mundo si llega
a ser atacado, Salehi dijo "cuando EEUU habla de amenazas recíprocas,
la respuesta tiene que ser de amenaza .., es una guerra psicológica
que está preparando Estados Unidos".
En
una conferencia de prensa en Madrid con motivo de la celebración
en su país, el 11 de febrero, del 28 aniversario de victoria
de la revolución islámica, el embajador iraní
reiteró que Irán no renunciará a su programa
de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.
"Continuaremos
con nuestro programa nuclear pacífico en el marco del Organismo
Internacional de la Energía Atómica" (OIEA),
dijo, al manifestar la disposición de su país a resolver
este asunto por la vía del diálogo y la diplomacia.
"Este
es un asunto técnico y no político, debe resolverse
en el marco de la agencia", señaló al referirse
al OIEA y aseguró que "no verán ningún
informe de la agencia que diga que no ha habido colaboración
por parte de Irán".
Sobre
las sanciones financieras y tecnológicas contra Irán
contempladas en la resolución aprobada el pasado mes de diciembre
por el Consejo de Seguridad de la ONU, Salehi dijo que "hace
28 años (desde el comienzo de la revolución islámica
iraní) que estamos bajo el embargo de EEUU, no es algo nuevo",
y aseguró que a su país no le preocupa porque "esas
amenazas no han tenido ningún efecto".
"A
pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU,
seguimos creyendo en la negociación y en las relaciones diplomáticas",
dijo el embajador durante la conferencia de prensa, en la que sus
declaraciones fueron traducidas al español por un intérprete.
Tras
condenar el secuestro de un diplomático iraní en Bagdad,
Salehi acusó a EEUU de crear una "zona insegura"
en Irak, que causa "muchos problemas para los iraquíes
y para la región".
El
presidente de EEUU, George W. Bush, "para poder eliminar los
campos de errores que ha cometido es capaz de cualquier cosa".
Tras
recordar que Irán no reconoce al Estado de Israel y afirmar
que el Gobierno de ese país "no ha respetado ninguna
de las reglas internacionales", el diplomático iraní
destacó el interés de su país en contribuir
a una solución entre facciones palestinas y a la formación
de un gobierno de unidad nacional.
Sobre
Siria, dijo que "es un compañero de viaje estratégico
y amigable", al explicar que "tenemos contactos muy cercanos
por razones de seguridad". EFE
|