El Ku
Klux Klan (KKK), grupo que vivió un gran apogeo en Estados
Unidos en los años veinte y treinta gracias a su antisemitismo
y odio a la población negra, parece estar despertando de
un letargo que le ha mantenido casi inactivo durante los últimos
años para cargar todas sus armas contra una nueva inmigración:
la hispana.
Ésta
es la mayor conclusión a la que llega un informe publicado
esta semana por la Liga Anti Difamación, organización
dedicada al seguimiento de las actividades de los grupos racistas
en EEUU, que ha hecho saltar las alarmas en un país en el
que la inmigración se ha convertido en un punto controvertido
de la agenda política.
"Si
hay un tema que se pueda relacionar con el resurgimiento del Ku
Klux Klan es el debate sobre la inmigración en Estados Unidos",
aseguró Deborah Lauter, directora de la Liga Anti Difamación,
quien asegura que el KKK responsabiliza a los inmigrantes, especialmente
a los latinos, de la inseguridad ciudadana y de robar los empleos
de los estadounidenses.
El
informe destaca que el resurgimiento de la triple K, aún
reciente en la memoria de muchos estadounidenses, se manifestó
de manera especial en 2006, cuando se registraron mayores movimientos
de células del grupo y el surgimiento de nuevas "hermandades"
en lugares de EEUU donde nunca habían estado presentes.
Según
la Liga Anti Difamación, el KKK ha revivido en lugares del
sur del país, bastión de la organización durante
años, pero ha aparecido en estados donde su actividad era
nula como Michigan, Iowa, Pennsylvania o Nueva Jersey, donde su
unión con organizaciones de ideología neonazi se ha
hecho patente en los últimos meses.
El
informe asegura que los nuevos miembros del KKK han adaptado su
indumentaria y sus rituales a los de grupos neonazis e, incluso,
participan juntos en las denominadas "marchas por la unidad"
en contra de las comunidades de inmigrantes.
Ni
los judíos, ni la población de raza negra, ni los
católicos; parece que esta vez son los hispanos los que centran
buena parte de los ataques del KKK en los últimos meses,
ya que esta comunidad se ha convertido en la más importante
numéricamente entre los recién llegados a Estados
Unidos.
"No
nos extraña. Los actos de racismo contra hispanos son una
realidad. Los grupos de 'supremacía blanca' siempre han atacado
a una inmigración que consideran del tercer mundo, inculta
y que puede acabar con 'su' civilización", explicó
a Efe el director del Comité de Inmigración de la
Alianza del Liderato Latino de Nueva Jersey, Mahonry Hidalgo.
Hidalgo
recordó algunos los actos violentos en contra de hispanos,
especialmente los episodios acontecidos en algunos puntos de Nueva
Jersey, donde ha habido "manifestaciones en contra de los hispanos
en que los asistentes portaban banderas confederadas y cruces esvásticas,
y tras las que se dejaban folletos racistas en las puertas de los
hogares latinos".
El
informe también alerta de los nuevos métodos propagandísticos
que el Ku Klux Klan, que ahora utiliza internet, "como nueva
arma para extender el racismo" y para captar nuevos miembros
y comunicarse entre ellos.
En
la red se pueden encontrar multitud de páginas relacionadas
con la formación racista e incluso se puede tener acceso
a una emisora de radio digital -KKK Radio, dirigida por una organización
que se hace llamar 'Caballeros del Imperio'- que emite propaganda
antisemita y racista. EFE
|