¿Por
qué estudia periodismo?
Porque desde pequeña me gusto ver a los presentadores de
televisión, siempre me ha encantado la radio y estar metida
en la comunicación.
También tengo familiares que han estudiado comunicación,
mis padres no son periodistas, pero yo tengo tíos que son
periodistas y estuve en ese crecimiento cuando yo los miraba redactado
sus noticias.
Siempre me ha gustado hablar y desde pequeña he sido muy
preguntona, quizás por eso me ha gustado el periodismo.
¿Quiénes dentro de su familia ejercen el
periodismo?
Mis tíos, el licenciado Juan Ramón Durán
y también su hermano Lisandro Durán, tengo también
el esposo de una tía que se llama Daniel Roque y mi prima
Isis, la hija de don Lisandro, quien actualmente está haciendo
es la imagen en Televicentro.
¿O sea, que viene de una familia con vena periodística?
Pues diría que sí, como le dije directamente mis
padres y hermanos no son periodistas, pero si se puede decir que
tengo esa vena periodística por mis tíos, pues desde
pequeña siempre me gustó eso, la proyección
que se le da a la gente, me encanta ver reportajes. El periodismo
cumple una función tan importante porque es la voz de un
pueblo y representa a todas aquellas personas que no se pueden
expresar por miedo.
¿Cómo llega a Radio Cadena Voces?
Llego de una forma súper increíble porque comencé
en un segmento de la Radio Amor que se llamaba “Amor Astral,
después éste programa desaparece y me incorporan
en un segmento que se llama “Cuentas Claras Amistades Largas”,
empiezo con eso. Después de cuatro semanas de estas en
eso, el licenciado Orlando Ponce Morazán me llamó
a mi celular invitándome para que me incorporara al proyecto
“De regreso a casa con deportes y más”, pero
básicamente para leer el horóscopo. En ese momento
pensé me tienen como la brujita, pero no dije que no y
me metí en eso. Dos semanas después me pidieron
colaborar en producción y eso fue para mi un “bombazo”
porque yo apenas venía saliendo de mis clases y no pensé
incorporarme de lleno a la radio y con horarios porque yo no estaba
acostumbrada a eso. Estoy como productora de cinco programas distintos,
RCV me ha dado esta oportunidad y espero aprovecharla al máximo.
¿Cómo se convierte en la Chica del tiempo
de RCV?
Pues realmente fue un bombazo para mí, yo siempre he estado
dispuesto a colaborar en lo que pueda, me encanta la chica del
tiempo en Primera Plana, la gente me escucha. Algunos periodistas
que me conocen cuando me ven me dicen: hola chica del tiempo,
jajajaja.
¿Qué opina del periodismo hondureño?
Creo que en Honduras se hace un muy buen periodismo, pero a veces
muchos periodismos no cumplen con su responsabilidad bien y en
vez de informar a las personas más bien las confundimos
más y entonces es ahí cuando viene el periodismo
que la gente opina mal y califica a los periodistas de corruptos.

Creo que por dos o tres periodistas que hacen su trabajo mal,
nos meten en el mismo costal a todos, yo creo que el periodismo
en Honduras es muy bueno, sin embargo, hay ciertos medios que
dicen las cosas como son, pero hay otros que tapan tantas cosas
que se ven como que estuvieran haciendo una campaña publicitaria
a favor de determinado funcionario o institución. Eso no
me parece que sea periodismo.
Y de la Escuela de Periodismo ¿qué opina?
Lo que sé, lo aprendido en la Escuela , pero también
estoy consciente que la Escuela de Periodismo carece de todo.
Creo que si somos una Escuela de Periodismo debe haber calidad.
Por ejemplo, no es posible que usted lleve una clase de Radio
y nunca tenga la oportunidad de sentarse frente a un micrófono.
Me parece que en esa parte somos deficientes y es por eso que
las personas cuando van a pedir trabajo no lo encuentran porque
no tiene la experiencia o nunca han estado frente a una computadora
o ni siquiera puedan utilizar el Internet.
Me parece que el periodista debe por exigencia conocer el Internet,
vivimos en un mundo en donde la tecnología está
al día y si somos comunicadores debemos enseñar
a la gente.
Son pocos los maestros que nos apoyan como alumnos o que nos dicen:
tienes que leer esto, busca en Internet o consulta esto, son muy
pocos. Quizás en la Escuela sólo puedo meter las
manos por dos maestros de los cuales he aprendido mucho: la licenciada
Marlen Perdomo y el licenciado Ramiro Sierra. Para mí ellos
son lo máximo.