Ex ministro de Salud
recibe sobreseimiento
   

12 de febrero de 2007
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa – Un tribunal de justicia de Tegucigalpa, la capital hondureña, dictó hoy un sobreseimiento definitivo en favor del ex ministro de Salud Orison Velásquez, acusado del delito de abuso de autoridad.

La decisión fue adoptada por la jueza de Letras de lo Penal del departamento de Francisco Morazán, Vilma López, quien consideró que las pruebas en contra de Velásquez no fueron contundentes.

 

  Orison Velásquez


Según el ex ministro Velásquez la jueza pudo comprobar que él no abusó de su autoridad al condonar una millonaria deuda de medicamentos que la droguería Hilca tenía con la Secretaría de Salud.

El polémico ex funcionario del Poder Ciudadano dijo a periodistas estar muy contento con el fallo “porque yo tenía la plena convicción de que la verdad iba a relucir al final del camino, y eso es lo que ha acontecido”.

El ex ministro de Salud fue acusado por la Fiscalía Contra la Corrupción por abuso de autoridad el pasado 7 de marzo, al condonar la deuda que la citada casa distribuidora de medicamentos tenía con el Estado de Honduras, sin tener facultades para hacerlo y con el fin de allanarle el camino para participar en una licitación.

Según la Fiscalía , la deuda que mantenía la droguería Hilca era de 848 mil 168 lempiras y Velásquez habría condonado el 25% de esta cantidad, que corresponde a 212,042 lempiras.

Tras conocer el sobreseimiento, el ex secretario dijo que agradecía a Dios, a la justicia hondureña y a sus abogados defensores por haber jugado un “papel muy importante” en su caso.

Agregó que la jueza tomó la decisión basada en el hecho de que el vencimiento de los medicamentos provistos por Hilca no fue responsabilidad de la empresa, sino del manejo que se le dio en la Secretaría de Salud.

“En segundo lugar que no hubo condonación sino que un cumplimiento de una propuesta, en el cual mas bien al lograr el acuerdo del 75 por ciento (de la deuda) logramos ganarle al Estado 214 frascos más de lo que la droguería estaba obligada a dar”, afirmó.

Asimismo, Orison Velásquez dijo que su paso por el ministerio de Salud “fue una experiencia que no se la deseo ni a mi peor enemigo”.

En tanto voceros de la Fiscalía contra la Corrupción dijeron que apelarán la resolución del tribunal y estimó que las pruebas presentadas en el juicio son suficientes para el seguimiento de la causa en contra del imputado.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005