El
evento es organizado por la Alianza en Energía y Ambiente
con Centroamérica (AEA), explicó hoy a periodistas
el coordinador regional de esa instancia, Otto García.
Según
García, el objetivo del foro es presentar las diferentes
alternativas financieras que existen para quienes desarrollan proyectos
de energía renovable en Centroamérica.
El
adecuado aprovechamiento de los abundantes recursos naturales, especialmente
de las energías renovables, representa una gran oportunidad
para impulsar el desarrollo sostenible en la región, anotó.
García
agregó que la AEA busca que países industrializados
apoyen el desarrollo de las energías renovables y el ambiente.
En
ese sentido, anunció que la Alianza firmará un acuerdo
con Austria para convertirse en país donante de la institución.
Durante
el foro se analizarán temas relacionados con la creación
de redes de contactos para intercambio de información y fomentar
alianzas entre los participantes y habrá una exhibición
de potenciales fuentes de energías renovables.
"La
implementación de este tipo de proyectos contribuirá
al desarrollo sostenible de la región, a la mitigación
del cambio climático global, así como a aliviar la
pobreza en zonas rurales aisladas", subrayó.
En
la actualidad, se trabajan 92 proyectos de energía renovable
en Centroamérica. EFE
|