Bush: acuerdo con Corea del Norte es "la mejor oportunidad"
   

13 de febrero de 2007

Washington - El acuerdo alcanzado hoy con Corea del Norte, que requiere que ese país desmantele sus plantas atómicas, es "la mejor oportunidad" para la desnuclearización de la península de Corea, afirmó hoy el presidente de EEUU, George W. Bush.

En un comunicado leído por su portavoz, Tony Snow, Bush afirmó que el pacto logrado hoy en Pekín "refleja el compromiso común de los participantes en las negociaciones con una península coreana libre de armas nucleares".

 


Bush se declaró "complacido con el acuerdo alcanzado hoy en las negociaciones a seis bandas" celebradas en Pekín para poner fin al programa nuclear norcoreano y en las que participan EEUU, Rusia, las dos Coreas, China y Japón.

"Estas conversaciones representan la mejor oportunidad para usar la diplomacia para atajar el programa nuclear de Pyongyang", agregó el presidente estadounidense.

Por su parte, en una rueda de prensa convocada hoy tras el anuncio del pacto, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, afirmó que el acuerdo es también un mensaje para Irán, el otro país con el que Estados Unidos y la ONU mantienen una disputa sobre su programa nuclear.

Según Rice, el mensaje a Irán es que "la comunidad internacional es capaz de aunar sus recursos, particularmente cuando los Estados de la región afectada colaboran, y que una diplomacia contundente ha logrado resultados".

La secretaria de Estado insistió en que el acuerdo representa "un paso prometedor en la dirección correcta", aunque admitió que "nos encontramos aún al principio, queda mucho partido por jugar".

El acuerdo compromete a Corea del Norte a cerrar su principal reactor nuclear, en Yongbyon, en un plazo de 60 días, y permitir el acceso de los inspectores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), que deberán certificar que Pyongyang pone fin a su programa de producción de armamento atómico.

Según apuntó Snow, Corea del Norte queda obligada, según los términos del acuerdo, a revelar todos los detalles de su programa nuclear.

A cambio del desmantelamiento, Corea del Norte recibirá cerca de 300 millones de dólares en ayuda humanitaria.

Pero "si los norcoreanos no respetan los términos (del acuerdo), no recibirán los beneficios a los que aspiran", afirmó Snow, que insistió en que en ese caso "se mantiene la posibilidad de sanciones impuestas por la comunidad internacional". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005