13 de febrero de 2007

Tegucigalpa - La Policía y el Ejército de Honduras desalojaron hoy a cientos de transportistas, obreros y pequeños empresarios madereros que cortaban una carretera en demanda del fin de una veda forestal en el departamento de Olancho (este).

Unos 500 policías y militares desalojaron con bombas lacrimógenas a los manifestantes, que protestaban desde el lunes, informó a Acan-Efe un portavoz policial, quien apuntó que en la acción no hubo muertos, ni heridos, pero sí unos 100 detenidos.

El desalojo se produjo a unos 90 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, en un tramo de la carretera entre esta capital y Olancho, donde los madereros bloqueaban el tráfico con unos 150 camiones aparcados en la vía y que ya fueron quitados, agregó.

El tránsito de vehículos ya se ha normalizado en la zona.

Los madereros exigían al Gobierno la suspensión de la veda forestal impuesta desde el 26 de mayo de 2006 en el municipio de Salamá (Olancho), porque les ha dejado prácticamente sin trabajo.

El Gobierno aplicó la veda como una medida para detener la tala irracional e ilegal de los bosques en la zona, a raíz de constantes protestas del Movimiento Ambientalista de Olancho (MAO), que dirige el sacerdote salvadoreño, nacionalizado hondureño, Andrés Tamayo.

Olancho, fronterizo con Nicaragua, es el departamento más extenso de Honduras (23.905 kilómetros cuadrados) y uno de los más ricos en recursos forestales.

El corresponsal de Radio Cadena Voces en Olancho, Denis Cano, informó que la policía detuvo a unos protestantes, entre ellos, Angel Suazo presidente de Asociacion de Madereros de Olancho y Santiago Flores, presidente de la cooperativa de Madereros de la Zona..

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005