Unas 300 mil capitalinos
carecen de agua en la capital
   
14 de febrero de 2007
  • Gobierno debe iniciar construcción de nueva represa
  • Alcaldía continuara regalando 25 millones de galones de agua en el 2007

Tegucigalpa - La crisis de agua potable que se presenta en la capital requiere de una solución inmediata, por lo que el gobierno central debe tomar decisiones políticas importantes, reparar la red de distribución de agua, la que en su mayoría se encuentra obsoleta, e iniciar la construcción de una nueva represa que garantice el abastecimiento de este servicio básico en un futuro.

Así lo recomendó el alcalde, Ricardo Álvarez, mientras supervisaba en la colonia Rosalinda la ejecución del programa Agua para Vivir, mediante el cual la comuna capitalina lleva un paliativo a 116 barrios, colonias y aldeas que no cuentan con este vital líquido.

Se calcula que en la capital más de 300 mil personas carecen de agua potable, por lo que se ven obligados a comprar el barril del líquido a un precio que oscila entre los 17 y 20 lempiras, informó el edil capitalino.

Indicó que este año los pronósticos establecen que la estación seca será intensa, por lo que es urgente solucionar el problema de abastecimiento de agua potable en la ciudad debido a que cada año este líquido escasea más.

Esta situación debe llamar a la reflexión de las autoridades competentes, quienes deben tomar importantes decisiones e iniciar la construcción de una nueva represa.

“Tenemos que anticiparnos a los próximos años y una represa se construye entre tres a seis años, así que la decisión hay que tomarla en este momento, añadió el edil.

Consideró importante invertir en el cambio de las tuberías que se encuentran obsoletas, ya que estudios revelan que en el trayecto desde la fuente hasta la llave domiciliaria se pierde hasta un 50 por ciento del vital líquido.

Asimismo pidió agilizar el proceso de traspaso de la red de distribución del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillado, SANAA, a la municipalidad ya que la comuna capitalina ya esta preparada para asumir la administración de esta entidad.

Por parte de la Corporación Municipal, los miles de capitalinos que carecen de este servicio seguirán siendo favorecidos con el programa Agua para Vivir, a través del cual se suministraron 25 millones de galones durante el 2006, meta que esta contemplado igualar en el presente año, aseguró.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005