Al concluir
la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva
York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas
(WTI) para entrega en marzo recortaban en 1,06 dólares su
precio anterior y quedaban a 58 dólares/barril(159 litros).
Los
contratos de gasolina para marzo terminaron a 1,6162 dólares
el galón (3,78 litros), un nivel similar al del día
anterior.
El
gasóleo de calefacción para ese mismo mes finalizó
a 1,6383 dólares/galón, después de un descenso
de 5 centavos.
El
precio de los contratos de gas natural para marzo se redujo en 12
centavos y terminó a 7,24 dólares por mil pies cúbicos.
Las
reservas de productos destilados, categoría que incluye el
gasóleo de calefacción y el diesel, bajaron en 3 millones
de barriles durante la pasada semana, informó hoy el Departamento
de Energía (DOE).
La
merma fue inferior a la que preveían los expertos, que calculaban
un descenso en torno o notablemente por encima de los 4 millones
de barriles.
El
total de existencias de destilados quedó en 133,3 millones
de barriles, un 3,2 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
Las
reservas específicas de gasóleo bajaron en 2,7 millones
de barriles, lo que dejó el total en 50,8 millones, casi
un 11 por ciento menos que el volumen almacenado en igual período
de 2006.
Los
operadores neoyorquinos no descartaban a priori un fuerte descenso
en reservas de destilados, por el repunte de la demanda como consecuencia
de las frías temperaturas que predominaron en gran parte
de EEUU,
Esa
perspectiva contribuyó a que los precios del crudo y de los
combustibles subieran de forma decidida el martes.
Las
reservas de petróleo descendieron en 600.000 barriles y el
total, de 323,9 millones, es un 1,5 por ciento inferior a la cifra
de hace un año.
Los
datos de existencias de gasolina no cumplieron con las expectativas
y bajaron en 2 millones de barriles, cuando los analistas preveían
un incremento de esa magnitud.
El
volumen de gasolina almacenado es de 225,2 millones de barriles,
casi un uno por ciento más que en el pasado año.
El
informe semanal del DOE reveló además que las refinerías
operaron al 86,6 por ciento de capacidad, frente al 87,3 por ciento
en la semana anterior.
Las
importaciones de crudo aumentaron en 37.000 barriles y se situaron
en una media de 9,6 millones de barriles diarios.
La
demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas ha sido
un 3,6 por ciento superior a la del pasado año y la de destilados
se situó un 7 por ciento por encima de la que se registró
en igual período de 2006.
El
Servicio Nacional de Meteorología prevé que las temperaturas
se mantendrán por debajo de lo habitual en numerosos estados
del Noreste durante al menos una semana más, pero estima
que mejorará el aspecto de los termómetros durante
la última semana de este mes.EFE
|